Las autoridades del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos (IAFAS) y la Lotería de Santa Fe realizaron una reunión para reforzar su larga trayectoria de trabajo conjunto, enfocado en estrategias comerciales, colaboración interinstitucional y acciones regionales.
En el encuentro, encabezado por el presidente de IAFAS, Diego Martínez Domé, y el vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, se trataron diversos temas como el desarrollo conjunto de políticas comerciales, en el marco del Grupo Comercial de Trabajo de la Región Centro: Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
“El fortalecimiento de cada organismo y sus unidades de negocios, analizados desde la regionalidad y con perspectiva de trabajo colaborativo, son cuestiones que se vienen poniendo en práctica desde hace años, y en ellos se continuará concentrando esfuerzos”, expresaron los voceros del IAFAS.
En la reunión, también se analizaron estrategias comerciales y de comunicación de la Comisión de Quini 6, el juego santafesino en cuyos orígenes IAFAS tuvo mucha participación, y temas vinculados a las acciones en pos del juego responsable.
En el encuentro participaron, junto a Martínez Domé, el director político de IAFAS, Marcelo Monfort, y el asesor comercial de Gerencia General, Santiago Schunk. Junto a Di Lena, asistieron el subsecretario de Coordinación de Direcciones Generales, Walter Rossi; el director provincial Legal y Técnico, Javier Eduardo Signorini; el director provincial de Administración Financiera, José Ignacio Quartucci; y el director de Juegos, José Raffin.
En el marco de la Semana del Juego Responsable (12 al 17 de febrero), este año al igual que en 2023, se ilumina de verde el emblemático Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, acción que sentó un precedente nacional por la importancia del túnel por conectar ambas provincias.