Misiones, San Luis, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Chaco, Tucumán y Buenos Aires, aunque aún no se pueda jugar, ya han regulado el mercado. En la Ciudad Autónoma, el proceso es más lento.
Sin embargo, es sabido que el mercado de las apuestas deportivas y de casino online ya existe en Argentina aunque de forma ilegal, por lo que es complejo cuantificar cuántos ni cuánto juegan. Los apostadores actualmente sólo necesitan comprar crédito prepago o tener una tarjeta de crédito extranjera. En este contexto, la Lotería porteña ya reportó 967 páginas web denunciadas por operar clandestinamente.
En la actualidad, el Gobierno de la Ciudad planea seducir a las empresas de la industria con mayor capital y mejor tecnología, para que desembarquen en el país, pero aún los operadores internacionales no se muestran interesadas, debido a la crisis actual en la economía, al cambio de reglas constante y los altos impuestos que deberían pagar para ingresar al mercado legal.
Cabe recordar que recientemente, la provincia de Buenos Aires decidió otorgar siete licencias a sociedades mixtas, conformadas por una firma extranjera de al menos US$ 100 millones de patrimonio y un socio local con un mínimo de un 15% de participación accionaria, y una facturación de $ 250 millones en 2018.