México habría tomado la decisión de aumentar los impuestos a las apuestas online en un 20%. Los actores del mercado, por supuesto, ya recibieron la noticia con un tono desalentador.
El Gobierno ha revelado sus planes de aumentar el impuesto con el fin de colocar a este rubro en igual estructura impositiva que los casinos tradicionales y las salas de bingos.
Emmanuel Reyes Carmona, miembro de Morena, propuso aplicar un IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) a dicho rubro y, dado que el oficialismo controla la Cámara de Diputados, se pronostica que el camino está completamente allanado.
En esa dirección señaló que ante el visible crecimiento del sector en México, es necesario implementar leyes e impuestos específicos o, al menos, que equiparen con otros sectores.
Ahora bien, teniendo en cuenta que los casinos online más populares se encuentran radicados en México, la respuesta de los empresarios no fue del todo positiva, aunque se espera que el diálogo entre ambas partes prospere y se lleguen a acuerdos productivos.
El sector es cada vez más importante, sobre todo aquel que se vincula a las apuestas deportivas en general, y a las futbolísticas en particular. La audiencia mexicana, en ese sentido, es una de las que más apuestas realiza, tanto para torneos locales como para grandes competencias internacionales, lo cual se registra en grandes eventos como el Mundial o la final de la Champions League, por ejemplo.
De esta manera, el gobierno mexicano deberá avanzar con su propuesta al mismo tiempo que tendrá que dialogar con los representantes de un rubro que ha invertido en el país de gran manera, y que piensa seguir haciéndolo.
De todas formas, México será sin duda uno de los líderes dentro de este rubro en el futuro inmediato, y eso hace que las soluciones a cualquier tipo de conflicto lleguen de manera mucho más veloz y eficaz. Incluso con un 20% de incremento, las oportunidades seguirán siendo muy favorables para las inversiones.