Sin pronunciamiento de la SCJ

Chile no muestra avances en la regulación de las apuestas en línea

La Superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagrán, aseguró que hubo un par de propuestas para la legislación de esta modalidad, que incluye eliminar la prohibición para los actuales concesionarios de casinos.
24-09-2020
Tiempo de lectura 2:35 min
Si bien ha trascendido que la SCJ estudia la forma de generar un marco legal que no quede obsoleto en el futuro cercano respecto a la explotación de apuestas online, desde la SCJ no hubo novedades y lo que aparecía como una intención inicial muy firme, parece haber caído en el olvido.

Las opciones para regular el juego online han comenzado a ser estudiadas en el gobierno chileno, pero todo quedó, aparentemente, en una mera intención. A la fecha no hay un pronunciamiento oficial de la Superintendencia de Casinos de Juego acerca del tema, por lo que parece un asunto trabado.

Actualmente las apuestas por internet no son ilegales en Chile, ya que se encuentran dentro de un vacío legal, por lo que los usuarios pueden jugar en sitios web siempre y cuando tengan su sede y licencias en cualquier otro país.

Lo que ha trascendido hasta el momento es que la SCJ estudia la forma de generar un marco legal que no quede obsoleto en el futuro cercano. Hace varias semanas, la Superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagrán, concedió una entrevista al Diario Financiero, donde aseguró que hubo un par de propuestas para la legislación de esta modalidad, que incluye eliminar la prohibición para los actuales concesionarios de casinos, o bien, abrir una licitación para nuevos competidores en el mercado.

Acá hay que tomar una decisión respecto a qué tipo de iniciativa legal uno quiere desarrollar: si algo puntual para permitir a las sociedades operadoras poder explotar juegos en línea, o si lo que uno espera es poder tener una legislación un poco más amplia, que se haga cargo de todas las modalidades de juegos en línea que existen o pudieran existir. Cómo generar un marco legal que no quede obsoleto en el corto plazo es parte del desafío”, dijo Villagrán, titular de la SCJ.

“Pensilvania tiene la tasa impositiva más alta que se conoce, en torno al 34 %, que ha hecho que tenga muy pocos interesados en participar; y hay otras tasas muy bajas, en torno al 3%. Pero también existe una combinación en la cual uno paga por una licencia, y además de eso paga el impuesto. La discusión pendiente y en debate es cuál es la tasa que le correspondería a estas modalidades versus el juego presencial”, señaló.

En general buscan un modelo conveniente para que todas las páginas que actualmente operan de manera irregular, puedan ser reglamentadas por la Superintendencia de Casinos y no sigan con sus operaciones fuera de la ley.

“Cuando se parte con bajas barreras, se atrae a todos los que hoy operan sin regulación. Al contrario, si se parte con barreras muy altas, los que ingresan son muy pocos y el incentivo es que algunos sigan operando fuera de la regulación”, sentenció Villagrán en la mencionada entrevista.

De acuerdo con el ex Superintendente de Casinos de Juego, Francisco Leiva, la no regulación de los juegos en línea ha impactado en diversos ámbitos, y probablemente el más importante es que, dependiendo del gravamen que ponga el Ministerio de Hacienda, Chile podría recaudar hasta 100 millones de dólares al año.

“Si nos limitamos al impacto tributario y, asumiendo que el juego online tiene una tendencia de crecimiento en especial en el segmento de los millennials, se puede estimar un nivel de juego no inferior a US$ 1.000 millones al año y, dependiendo del gravamen que se les imponga, se puede estimar que los ingresos tributarios no serían inferiores a US$ 100 millones anuales”, expresó.

De acuerdo con el otrora regulador del sector del juego en el país, la situación es crítica en Chile, y el gobierno tiene una forma de ver las cosas algo conservadora; sin embargo, esto solamente ha derivado en la clandestinidad de diversos sitios web. “Históricamente, la prohibición de conductas tan naturales del ser humano como jugar y divertirse no ha resuelto nada. Sólo ha fomentado la clandestinidad, el abuso y la ilegalidad”, aseguró.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS