Roberto Palermo, presidente

La Banca de Uruguay afirmó que “sería un retroceso” si se aprueba el proyecto de ley que busca regular las apuestas online

El presidente de La Banca Juegos Oficiales de Uruguay, Roberto Palermo.
22-08-2022
Tiempo de lectura 1:59 min

El presidente de La Banca Juegos Oficiales de Uruguay, Roberto Palermo, manifestó que la eventual aprobación e implementación del proyecto de ley que busca crear un marco regulatorio para las apuestas online significaría “un retroceso” e iría en contra de la tradición regulatoria de su país respecto de los juegos de azar.

“Los fundamentos del proyecto no establecen claramente cuál es el marco ideológico. [...] Si se aprueba esta ley, sería un retroceso y se dejaría atrás la historia regulatoria de Uruguay para la explotación del juego. Estarían conviviendo la regulación y el libre mercado para los casinos online”, expresó en una entrevista con el diario uruguayo El País.

Cabe señalar que, el 16 de agosto, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó y otorgó media sanción al proyecto de ley que faculta al Estado y a los casinos radicados en Uruguay a explotar la actividad de juegos y apuestas bajo la modalidad online. Dicho proyecto de ley, que fue presentado inicialmente por el Ejecutivo, ingresó ahora a la Cámara de Representantes, donde será revisado por la Comisión de Hacienda para, eventualmente, ser aprobado de manera definitiva.

Al respecto, Palermo cuestionó que el proyecto de ley proponga otorgar la licencia para la explotación de juegos y apuestas online a los operadores presenciales, pero que no esté “claro si va a ser bajo una misma plataforma o en un ámbito de competencia”.

“En Uruguay, contamos con 700.000 clientes en todos los juegos de Lotería, mientras que en Supermatch, que es el único juego online, son 35.000 jugadores, en donde el 85% de las ventas se hacen con el 14% de los jugadores”, apuntó como dato.

En tanto, si bien afirmó que está a favor de que exista un marco regulatorio para el sector online en Uruguay, señaló que debe ser “una ley en un marco jurídico restrictivo, que significa cuidar al cliente y que no exista competencia”.

Estamos a favor de los casinos online, con una única plataforma regulada. Hay que tener cautela a la hora de legislar sobre estos temas sensibles, porque los problemas con el juego afectan socialmente, ocasionan problemas de salud mental, altera el bienestar económico”, planteó Palermo.

Asimismo, refirió que se debe considerar que “la Dirección Nacional de Casinos puede ser tanto explotador como regulador de los juegos online” y que, desde su punto de vista “el casino online debería quedar bajo la égida de la Dirección de Loterías y Quinielas”.

El presidente de La Banca también que su institución promovió la norma que prohíbe que usuarios se conecten a sitios de apuestas online y recordó que “tampoco se puede hacer publicidad del juego en sitios ilegales”.

La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas actuó de acuerdo a la ley al intimar a la Conmebol por partidos de la Copa Sudamericana y la Libertadores, donde se hizo publicidad de una empresa de juego prohibida en Uruguay. Esto va a requerir una regulación global restrictiva contra estas empresas de juego online, que inclusive hasta tienen sus sedes en paraísos fiscales”, añadió finalmente.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS