MGM Resorts tiene previsto iniciar la construcción de su complejo integrado en Osaka (Japón) a mediados o finales del próximo año, según reveló el presidente y CEO de MGM, Bill Hornbuckle. El anuncio se produce después de que la empresa firmara la semana pasada un acuerdo de licencia con Marriott International, con el que se espera atraer a viajeros de alto nivel a sus operaciones en Las Vegas.
En una entrevista concedida a Las Vegas Review-Journal, Hornbuckle afirmó que el grupo espera firmar el acuerdo de implantación de su casino resort en Osaka en otoño. En declaraciones a la publicación, afirmó: "Es pronto, pero para nosotros ha sido un viaje de 12 años. Estamos deseando firmar nuestro plan de desarrollo de la zona este otoño y empezar a trabajar en serio sobre el terreno, esperemos que a mediados o finales del año que viene, en lo que respecta a los pilones y el inicio de la construcción. Queremos abrir en 2030".
Confirmó además que la propiedad estaría en terrenos ganados al mar, la isla de Yumeshima, que "se construyó originalmente para competir en los Juegos Olímpicos del 72, y ha estado ahí desde entonces". Hornbuckle señaló que el lugar está programado para albergar la Exposición Universal en 2025, "así que muchas de las infraestructuras y otras cosas que necesitamos para el turismo se pondrán en marcha".
Complejo turístico de Osaka propuesto por MGM
El gobernador de la prefectura de Osaka, Hirofumi Yoshimura, declaró la semana pasada que sería difícil terminar el proyecto para 2029, como estaba previsto en un calendario anterior, señalando el tiempo que había tardado el gobierno nacional en aprobar los planes de Osaka. El Plan de Desarrollo del Distrito IR (complejo turístico integrado) de Osaka fue aprobado en principio el 14 de abril por las autoridades nacionales, tras habérseles presentado en abril de 2022.
En su entrevista con Review-Journal, Hornbuckle afirmó que MGM está estudiando la posibilidad de expandirse a otros mercados internacionales, como Tailandia y los EAU. "Hay diálogo y conversaciones en torno a Tailandia. El tiempo lo dirá", declaró el ejecutivo. "Cualquier cosa de gran magnitud que atraiga el juego será un lugar en el que investigaremos a fondo".
Mientras tanto, MGM ha colaborado con Wasl (Asset Management Group) en los EAU. Hornbuckle dijo: "Tenemos un proyecto de hostelería que hemos anunciado allí y que está en construcción. El tiempo dirá lo que sucede finalmente en términos de juego, pero por ahora, estamos centrados en la hospitalidad que estamos construyendo."
"Es una pequeña isla artificial llamada Porto Island. Se encuentra justo en la base de Jumeirah Beach. Allí habrá un MGM, un Bellagio y un hotel Aria. Es un proyecto muy emocionante para ellos y para nosotros", comentó Hornbuckle.
Aún no se confirmó la fecha de apertura. Mientras tanto, el CEO de MGM dijo que la empresa sigue las conversaciones respecto a posibles ofertas de juego, pero señaló que por el momento la hostelería es el "foco clave" allí. "Veremos qué hace el Gobierno. Si se activan, nos encantaría participar", añadió.
Hornbuckle también se refirió a la puja de MGM por hacerse con una de las tres licencias completas de casino que se pondrán a disposición en Nueva York. La empresa, que gestiona el Empire City Casino en el hipódromo de Yonkers, se considera favorita para hacerse con una de las codiciadas licencias completas, lo que le permitiría ampliar su oferta a tragaperras y juegos de mesa en vivo al estilo de Las Vegas. Sin embargo, el jefe de MGM no cree que la empresa pueda empezar a celebrarlo ya.
"Así que estamos haciendo todo lo que podemos en términos de la comunidad, en términos de lo que la Comisión de Casinos (de Nueva York) ha pedido, para responder a sus preguntas y, en última instancia, elaborar una RFP (solicitud de propuestas) y una propuesta que creemos que será significativa tanto para ese mercado como para la región", concluyó el directivo.