La Junta de Control de Juegos (JCJ) de Panamá, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), suscribió un convenio de colaboración con los administradores y operadores de la industria, así como con asociaciones dedicadas a la prevención y atención de la ludopatía, cumpliendo con el compromiso de responsabilidad social del gobierno nacional.
El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, y el secretario ejecutivo de la JCJ, Manuel Sánchez, participaron en el acto de firma del acuerdo.
El convenio establece la creación de Centros de Prevención y Atención al Juego Patológico, que se serán atendidos por profesionales idóneos, con la finalidad de que los usuarios referidos por la Sección de Juego Responsable de la JCJ, reciban una atención personalizada, permitiéndoles el acceso al tratamiento clínico y psicológico.
El viceministro Almengor subrayó el compromiso que tiene el gobierno nacional con la creación y desarrollo de políticas y programas, dirigidos a educar y hacer docencia sobre el juego responsable.
“La industria del juego en Panamá se traduce en la generación de aproximadamente 12.000 plazas de empleos directos, y aporta no menos de USD 90 millones al tesoro nacional”, detalló.
El VM @JorgeLAlmengor, y el Sec. Ejecutivo de la JCJ Manuel Sánchez, participaron en el acto de firma del convenio para la creación de los centros de prevención y atención a la ludopatía, cumpliendo con el compromiso de responsabilidad social que caracteriza al Gobierno Nacional pic.twitter.com/itGFdBVx4h
— Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (@Mef_Pma) August 29, 2023
Por su parte, Manuel Sánchez agradeció a los administradores y a las asociaciones para la prevención de la ludopatía por el compromiso demostrado con la JCJ para que el convenio sea una realidad.
El acuerdo suscrito requiere que las personas o pacientes referidos estén sujetos al programa de prevención del juego responsable. De esta forma, podrán acceder a terapia personalizada, terapia familiar y de grupos, charlas y capacitaciones, entre otras actividades.
En cuanto a los administradores y operadores, en virtud de la responsabilidad social que mantienen con el país y con todos los jugadores que asisten a sus salas de juegos, se han comprometido a realizar mensualmente donaciones para contribuir al funcionamiento de los centros de prevención.
La JCJ también informó que se encargará de continuar realizando campañas y programas para educar a la población en cuanto a la importancia de jugar responsablemente, a través de visitas a las salas de juegos, universidades, ferias a nivel nacional, entre otras acciones relevantes.
"Esta iniciativa redundará en beneficio no solo de aquellas personas que están padeciendo de un trastorno de control del juego patológico sino de toda la población a nivel nacional, que será educada a través de los centros y los diferentes programas de prevención", agregaron desde el Ministerio de Economía de Panamá.