El diputado uruguayo Álvaro Dastugue anunció que presentará un proyecto de ley para luchar contra el juego problemático y, para ello, propondrá acotar el horario de los casinos y quitar los cajeros automáticos de las distintas salas de juego en el país sudamericano.
En diálogo con el medio uruguayo Subrayado, el legislador del Partido Nacional advirtió que la ludopatía es “una preocupación muy grande” y que crece en Uruguay, “uno de los únicos países del mundo que tiene casinos propios”.
“[Presentaré] un proyecto de ley que acote el tiempo disponible de juego en Uruguay, que quite los cajeros electrónicos de dentro de los espacios de juego“, detalló el diputado que representa al departamento de Canelones.
Dastugue explicó que, en temporada alta, los horarios para los casinos podrían ser “más amplios”, pero no pasar de las 5 de la mañana. Además, dijo que en las salas deberán colocarse “carteles e imágenes que ayuden a la persona a poder salir de esa adicción” al juego.
A su vez, el diputado dijo que actualmente “hay más de 35.000 uruguayos adictos al juego” y que “cada uno está directamente relacionado con cinco personas que afectan”, por lo que se puede afirmar que “cerca de 170.000 uruguayos son afectados por la adicción al juego”.
Finalmente, Dastugue sostuvo que, para la elaboración de su propuesta legislativa, recurrió a “especialistas que tratan con ludópatas”. “[El proyecto] va en dirección de ayudar a aquella persona que tiene un uso del juego problemático, para tratar de ayudar a que salga de esa adicción”, concluyó.