PARAGUAY

Diputados postergó por 90 días el tratamiento del proyecto que busca eliminar el monopolio de los juegos de azar

05-04-2024
Tiempo de lectura 2:03 min

La Cámara de Diputados dispuso evaluar dentro de tres meses la propuesta con la que se busca modificar seis artículos de la Ley N° 1016/1997 “que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar”, con el fin de eliminar el actual monopolio de las concesiones de permisos para esa clase de actividad.

Durante la sesión del miércoles 3, el diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA, C), autor del proyecto, había solicitado aplazar solo por 15 días el tratamiento. Sin embargo, según informó el medio ABC, el Partido Colorado hizo uso de su mayoría en Diputados y aprobó la postergación por 90 días.

La ley actual establece que la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) debe hacer las concesiones a un solo oferente. Sin embargo, de acuerdo a la reforma que propone Vaesken, esto contradice la propia Constitución Nacional en la parte en que prohíbe el monopolio, por lo que se plantea que se otorgue los permisos para la explotación a al menos tres oferentes mejor posicionados.


Diputado Adrián Vaesken

“La propuesta es sacar una palabra en la ley que está desfasada, que no está enmarcada dentro de la Constitución”, aseguró el autor de la iniciativa.

“Solamente eso, para que cuando se realice la licitación de quién va a tener, por ejemplo, la concesión de la quiniela, que hoy está monopolizada, se pueda destrabar y que haya más personas jurídicas que puedan competir dentro de esta industria del azar”, añadió el diputado en referencia a la “exclusividad” de la entrega de licencias.

Postergación 

Cuando la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Cristina Villalba (ANR, HC), propuso el aplazamiento del estudio por 90 días, Vaesken declaró: “90 días ya es mucho, porque la concesión de la quiniela se va a dar antes y la concesión se da por 5 años; y el espíritu de esta ley no se va a cumplir para este periodo si no se trata lo antes posible”.

Por su parte, el diputado Yamil Esgaib (ANR, HC) argumentó que el aplazamiento por 90 días se debe a que esperan “otro proyecto más pulido del Ejecutivo”.


Diputado Yamil Esgaib

“Prácticamente estoy 100% con Vaesken, pero lastimosamente es imposible aprobar así como está. (...) cuando esta ley se redactó en el 97, no estaban previstas varias modalidades de juego que hoy están a la vista, como las apuestas deportivas y casinos online”, explicó.

También señaló que hay “aspectos políticos”, ya que “hay un tema muy importante en esta ley que no se tiene en cuenta, y es que prácticamente le quita poder a los municipios”. En este sentido, se refirió a que, “con la palabra ‘exclusividad’, Conajzar pretende eliminar que los gobiernos municipales otorguen también los permisos”.

En cuanto al permiso de explotación de la quiniela que mencionó Vaesken en su argumento, la última concesión se otorgó a la empresa Technologies Development of Paraguay (TDP SA), ligada al expresidente Juan Carlos Wasmosy (Partido Colorado) en diciembre de 2020, bajo el nombre de “Tu Quiniela Teete” pese a tener cuestionamientos legales respecto al pago supuestamente adeudado de obligaciones establecidas en la ley.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS