ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO

European Lotteries pide nuevas medidas para proteger a los menores de los riesgos asociados al juego online

07-02-2025
Tiempo de lectura 1:59 min

La organización European Lotteries (EL), que agrupa a las loterías nacionales que operan juegos de azar, llevó a cabo un evento en el Parlamento Europeo en el que reunió a responsables de la toma de decisiones de la Unión Europea, líderes del sector y partes interesadas, para abordar cómo afectan las plataformas digitales a los jóvenes usuarios  y qué medidas son necesarias para crear un entorno en línea más seguro y justo para los menores.

De acuerdo con la organización, a medida que las tecnologías digitales siguen evolucionando, garantizar la seguridad en línea de los menores se ha convertido en una prioridad urgente.

En esa línea, la EL consideró que para fomentar una cultura de responsabilidad digital es “esencial” crear un marco global en el que participen los responsables políticos, los reguladores y la sociedad en su conjunto. Esto implica la actualización de los instrumentos jurídicos, el aumento de la cooperación y la concienciación pública sobre los riesgos asociados a los juegos de azar en línea, especialmente para los menores.

Durante la reunión en el Parlamento, los debates pusieron de relieve la necesidad de una regulación y una aplicación sólidas, que respeten el principio de subsidiariedad,  para evitar estrategias digitales manipuladoras dirigidas a los menores. 



Frente al tema, el eurodiputado Tomislav Sokol (PPE, Croacia) afirmó que “aunque las tecnologías digitales aportan beneficios, también contribuyen a riesgos significativos a los que se enfrentan los menores, como problemas de salud mental juvenil, exposición a contenidos nocivos, características de diseño adictivas y prácticas de explotación en línea”.

También mencionó que en el próximo informe del Parlamento sobre la protección de los menores en línea se subraya la importancia de configurar las futuras políticas de la UE para “garantizar la seguridad y el bienestar de los menores en la esfera digital”.

Por su parte, el eurodiputado Bogdan Zdrojewski (PPE, Polonia), vicepresidente de la Comisión de Cultura y Educación aseguró que este tema es de suma importancia para el Parlamento y declaró: “Estamos plenamente comprometidos a garantizar la seguridad de los jóvenes y creemos que la verificación estricta de la edad y el marketing responsable son herramientas clave para proteger eficazmente a los menores”. 

La organización, por su parte, sostuvo que sus miembros abogan por la implantación de sistemas sólidos de verificación de la edad, prácticas publicitarias responsables y campañas educativas para proteger a los menores de los posibles daños asociados al juego online

En ese sentido, indicaron que en el ámbito europeo es necesario reforzar la aplicación de las normativas existentes, como la Ley de Servicios Digitales (DSA), para que las plataformas rindan cuentas. Además, la próxima Digital Fairness Act (DFA) debería abordar retos como los patrones oscuros y las características adictivas que afectan desproporcionadamente a los menores.

Finalmente, la EL reiteró la necesidad de abordar esta temática como una responsabilidad compartida: “Fomentar la colaboración entre todas las partes interesadas y aplicar salvaguardias sólidas garantizará que el mundo en línea sea un espacio seguro y solidario para todos”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS