Del 20 al 22 de enero, se realizó ICE Barcelona 2025, la primera edición de la reconocida cumbre que se lleva adelante fuera de Londres. Con más de 50.000 asistentes, la feria fue un éxito rotundo para el encuentro de profesionales de la industria del juego.
Con motivo del evento, Yogonet se comunicó con Virginia Pin, Marketing Manager de Win Systems, para rememorar los principales hitos de la participación de la compañía en ICE, así como analizar el futuro de la industria en la región.
¿Qué evaluación pueden hacer de la reciente edición de ICE Barcelona, evento que este año dejó atrás su tradicional sede de Londres y que logró convocar a una gran cantidad de público y de empresas expositoras?
Nuestra participación en la reciente edición de ICE Barcelona ha sido altamente satisfactoria. El traslado del evento desde su tradicional sede en Londres a Barcelona resultó en una convocatoria excepcional, atrayendo a una gran cantidad de público y empresas expositoras. Esta nueva ubicación facilitó la asistencia de operadores y clientes de diversas regiones y países, enriqueciendo las oportunidades de networking. La organización impecable y la vibrante atmósfera del evento contribuyeron a una experiencia muy positiva para nuestra empresa.
¿Qué productos, de los presentados por la empresa, fueron los que más se destacaron en el evento y qué recepción tuvieron por parte de los clientes que visitaron su stand?
Durante el evento, presentamos varias novedades que captaron la atención de los visitantes. Destacamos especialmente el WinUp Wallet, una solución integral que permite a los jugadores gestionar sus fondos de manera rápida y sencilla desde sus dispositivos móviles. Esta herramienta ofrece funcionalidades como recargas, acceso al Club de Jugadores, reservas de máquinas y pedidos de alimentos y bebidas, mejorando significativamente la experiencia del usuario.
Además, introdujimos la ruleta electrónica Gold Club Symphony 4, una nueva incorporación a la familia Symphony. Este modelo de 4 posiciones destaca por su diseño elegante e innovador, ideal para espacios reducidos, y ofrece una experiencia de juego envolvente gracias a la nueva funcionalidad Dynamic Paytable, que permite a los jugadores elegir entre tres opciones de tabla de pagos con diferentes niveles de volatilidad y potencial de recompensas.
La recepción por parte de los clientes que visitaron nuestro stand fue sumamente positiva. Mostraron un gran interés en nuestras innovaciones, especialmente en cómo nuestras soluciones pueden mejorar la experiencia del jugador y optimizar las operaciones de los casinos. Las demostraciones en vivo y las explicaciones detalladas permitieron a los visitantes apreciar plenamente las ventajas y funcionalidades de nuestros productos.
Win Systems en ICE Barcelona 2025
Con este evento, la industria comienza el 2025. ¿Qué tendencias consideran ustedes, por lo visto en el evento, que serán las que marcarán el pulso del sector de juegos de azar este año, y cuáles son los principales desafíos que identifican?
El inicio de 2025 en la industria del juego ha estado marcado por una clara apuesta por la transformación digital y la optimización de la experiencia del jugador.
En el ámbito de sistemas, el avance del cashless y la integración de diversos métodos de pago en billeteras electrónicas se consolidan como tendencias clave. Estas soluciones no solo brindan mayor comodidad y seguridad a los jugadores, sino que también optimizan la operativa de los casinos, alineándose con la creciente demanda de transacciones ágiles y seguras.
Asimismo, la aplicación de inteligencia artificial está ganando protagonismo en la industria. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos e identificar patrones de comportamiento permite a los operadores tomar decisiones más estratégicas, mejorar la personalización de la oferta de juego y optimizar la eficiencia operativa.
En definitiva, 2025 se presenta como un año de evolución y modernización en la industria, donde la integración de nuevas tecnologías marcará el ritmo del sector, pero también exigirá a los operadores un enfoque estratégico para garantizar su implementación exitosa y segura.
Durante ICE, la compañía celebró los 15 años de su sistema WIGOS. Con tal experiencia en la gestión de casinos, ¿cómo ve el futuro del juego físico frente al avance de las variantes online?
Durante ICE, celebramos con orgullo los 15 años de nuestro sistema WIGOS. A lo largo de esta trayectoria en la gestión de casinos, hemos observado que, aunque el juego en línea sigue expandiéndose, el juego físico mantiene una relevancia significativa. Muchos jugadores continúan valorando la experiencia social y la atmósfera única que ofrecen los casinos tradicionales.
Estamos convencidos de que el futuro del sector radica en una convergencia armoniosa entre ambas modalidades. Las soluciones integradas permitirán a los operadores ofrecer experiencias más enriquecedoras, combinando lo mejor del mundo físico y digital. En este contexto, el uso de plataformas omnicanal, como nuestro producto Wigos One, permite a los operadores optimizar al máximo todas sus líneas de negocio, tanto en casinos físicos como en el entorno online.
Nuestro compromiso es seguir desarrollando herramientas que faciliten esta integración, asegurando que tanto operadores como jugadores se beneficien de las ventajas que cada entorno ofrece.