El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, se reunió con el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, para discutir medidas de lucha contra la manipulación de partidos y la violencia en el fútbol.
En la reunión, se acordaron las directrices de dos protocolos de cooperación, que deberán firmarse en breve. El primero aborda la lucha contra el fraude en las apuestas deportivas y el amaño de partidos. El segundo establece medidas preventivas para reforzar la seguridad en los estadios.
"Ha sido una reunión muy productiva. El director general de la Policía Federal es un gran socio y tiene mucha experiencia en el fútbol. Se mostró muy dispuesto a cooperar con la CBF en todos los retos que tenemos por delante", declaró Ednaldo Rodrigues.
La lucha contra el amaño de partidos ha sido una de las prioridades de la actual dirección de la CBF. En enero, un informe de Sportradar señalaba una reducción del 73% de los casos sospechosos de fraude en el fútbol brasileño en comparación con el año anterior. En 2023, sólo se identificaron cuatro partidos sospechosos organizados por la CBF, lo que representa el 0,18% del total de partidos controlados.
Para 2024, la CBF ha ampliado su monitoreo de integridad para analizar más de 10.000 partidos en competiciones organizadas por la entidad y las 27 federaciones estatales - un salto significativo desde los aproximadamente 2.000 partidos monitoreados en la administración anterior.
La cooperación con la Policía Federal refuerza la estrategia de la CBF de mantener el fútbol brasileño más seguro y transparente mientras el país se prepara para acoger la Copa del Mundo Femenina de 2027.