El gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, expresó su respaldo al proyecto del Parque Ferial del Maule, que se construirá en el recinto de la ex Feria Internacional de Talca (FITAL) y donde Dreams instalará un casino de juego.
Según el medio local Diario Talca, autoridades de Dreams y de la Asociación Gremial Agrícola Central se reunieron con Álvarez-Salamanca en las dependencias del gobierno regional.
En el encuentro, se destacó que el Parque Ferial del Maule creará 500 puestos laborales y ofrecerá pasantías a estudiantes de escuelas técnicas rurales asociadas a la Cámara Chilena de la Construcción y a estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile.
“Hoy pudimos conocer los detalles del Parque Ferial del Maule, desde su construcción, operatividad, empleos que dispondrá, detalles de la adjudicación de la licitación, entre otras cosas”, resaltó el gobernador.
“Desde el Gobierno Regional siempre estaremos de acuerdo con iniciativas que signifiquen inversión y desarrollo para nuestra región, así que esperamos que prontamente las instituciones que están cargo de los respectivos permisos se pronuncien para ver su factibilidad”, añadió.
Terrenos de la ex FITAL
Con su declaración, Álvarez-Salamanca aludió a que la Municipalidad de Talca y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) deben determinar si la estructura de la ex FITAL “es adecuada para las condiciones de riesgo y si cumple con el uso de suelo estipulado en el Plan Regulador Comunal”.
Cabe recordar que la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH determinó que el predio en cuestión seguiría siendo “inundable” y que las propuestas de Dreams para mitigar este problema serían insuficientes. Frente a ello, se espera la postura de ambas instituciones frente al proyecto.
Por su parte, el gerente de Infraestructura de Dreams, Raúl Ramírez, afirmó que “es deber de la compañía, como parte incumbente, dar a conocer al gobernador del Maule los detalles del proyecto, cuyo perfeccionamiento y adecuación fueron unánimemente aprobados por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos”.
A su turno, el presidente de la Agrícola Central, Luis Urrutia, sostuvo: “Siempre dijimos que el terreno de la ex Fital debía ponerse en valor. Volver con las ferias. Que fuera un espacio para el esparcimiento, el deporte y la entretención de la familia maulina y para los más variados sectores productivos y del emprendimiento”.
“Para eso necesitábamos un socio estratégico. Un líder en el desarrollo de proyectos en Chile y el extranjero y expertos en el mundo de la entretención, como lo es Dreams”, remarcó.
Finalmente, Urrutia valoró la autorización del Consejo Resolutivo a las últimas modificaciones, que incluyen la construcción en palafitos de hormigón, como medida de mitigación. “[Ello] pone de manifiesto la seriedad y la importancia que un proyecto como éste tiene”, subrayó.