ICE Barcelona 2025 ha sido un evento importante para Slotegrator, ya que ha brindado a este proveedor de soluciones de iGaming la oportunidad de destacar sus últimas innovaciones y conectar con las principales partes interesadas del sector. El cambio de Londres a Barcelona aportó una nueva perspectiva sobre el progreso del sector del juego, lo que permitió a Slotegrator mostrar los hitos de sus productos, su expansión en el mercado y sus objetivos futuros.
En una entrevista exclusiva con Yogonet en el marco del evento, Andrii Lypovyi, director de Ventas de Slotegrator, compartió sus impresiones sobre la presencia de la empresa, qué productos están llamando más la atención dentro de su cartera y qué mercados ofrecen las oportunidades más interesantes en el sector del iGaming en este momento.
¿Qué balance hace de la feria, la primera edición de ICE que se celebra en Barcelona? ¿Cumplió sus expectativas?
Gran recinto, con muchos proveedores y stands increíbles, representación de todos los sectores... Me ha gustado mucho la última edición de ICE, ha estado muy bien organizada. La forma en que está montado el recinto también es una grata sorpresa, ya que puedes recorrer fácilmente los pabellones en comparación con otras ferias en las que he estado. Todos los stands están bien visibles, así que es difícil perderse.
Diría que ha superado mis expectativas. Hemos visto a mucha gente acercarse a nuestro stand, interesada en hacer nuevos contactos comerciales. Quieren saber más sobre nuestros productos, así que eso también es una gran noticia.
¿Qué es lo que más les interesa saber a los que se acercan al stand? ¿Qué quieren saber sobre lo que la empresa puede ofrecerles?
Lo que más les interesa es nuestra solución de plataforma, porque ofrecemos varias opciones en nuestro front-end. Ofrecemos un casino en Telegram, que utiliza las miniaplicaciones de Telegram para mostrar un lobby móvil. Ahora mismo es muy popular en los países de la CEI. Hay operadores con millones de usuarios ahora mismo en Telegram, y está creciendo lentamente en otros mercados también.
En segundo lugar, nuestro casino soporta cripto, y tenemos un módulo muy útil para convertir cripto a fiat. Nos permite ofrecer juegos que no son necesariamente compatibles con criptomonedas: el jugador deposita en la criptomoneda de su elección y nosotros la convertimos en fiat. Es un producto muy interesante para nuestros clientes.
Aparte de estos, tenemos nuestro casino clásico, basado en una interfaz web con un enlace a un sitio web. Cabe destacar que viene con un Casino Builder, que permite a nuestros clientes personalizarlo ellos mismos. Por supuesto, nosotros hacemos el diseño y el front-end, pero ellos pueden personalizar el producto después de recibirlo de nosotros. Esto es muy solicitado por los clientes porque no todos los proveedores ofrecen este nivel de flexibilidad y personalización.
La agregación de juegos también es importante para Slotegrator. ¿Es éste otro tema del que se habla con frecuencia? ¿Qué tipos de juegos están cobrando impulso en la plataforma?
Sí. Todos ellos son los productos principales que solemos ofrecer. También he visto mucho interés en la agregación de juegos en ICE porque nuestra plataforma ofrece más de 15.000 juegos de más de 150 proveedores de juegos. Admitimos una gran variedad de títulos, desde juegos de choque hasta juegos en vivo y mucho más. Todo está aquí, y somos muy flexibles en las condiciones.
En cuanto a las preferencias de los jugadores, yo diría que ahora hay mucho interés por los juegos de choque. Muchos proveedores están empezando a desarrollar sus propios juegos, publicándolos a un ritmo constante, especialmente los gigantes del sector. Estos juegos tienen una gran demanda y nuestros clientes nos preguntan constantemente por ellos.
La solución de pago Moneygrator de la empresa también está ganando impulso. ¿Qué quieren saber sus clientes de este producto?
Les interesa nuestra solución de agregación de pagos porque cubre todas las geografías, desde Latinoamérica a Asia, pasando por África y Europa. Tenemos cientos de sistemas de pago ya integrados y docenas de proveedores, por lo que podemos ofrecer una variedad muy completa de geografías, especialmente atractiva para los operadores que se dirigen a varios países. Para ellos es muy fácil trabajar con nosotros.
También destacaría el creciente interés por las licencias. Recientemente, ha habido un gran impulso en torno a la licencia de Anjouan porque más proveedores empezaron a aceptarla, incluidos los proveedores de pago. Es mucho más barata que la licencia de Curaçao y más fácil de obtener. Tienen una normativa muy adecuada para las operaciones comerciales productivas y no restringen tanto a los operadores como otros regímenes reguladores. Este fue también un gran interés de los asistentes que se acercaron a nuestro stand durante la exposición.
¿Qué regiones ha visto representadas esta vez en la ICE? ¿Y cuáles ofrecen mayores oportunidades de expansión en este momento?
He visto mucho LatAm; creo que es la primera. En segundo lugar, nombraría los mercados de la CEI, y en tercer lugar estarían los mercados europeos de primer nivel.
Sin embargo, también debería mencionar los mercados asiáticos. He conocido a mucha gente de Asia que se acerca a nuestro stand para hablar de posibles asociaciones con nosotros. Actualmente estamos intentando ampliar aún más nuestra presencia allí, proporcionando a los socios mejores condiciones para operar y, en general, estar más orientados hacia Asia.
Creo que Asia tiene potencial para alcanzar cotas aún más altas que las actuales, pero Latinoamérica también se está desarrollando con bastante rapidez, sobre todo con la normativa recientemente establecida en Brasil, por poner un ejemplo. El mercado latinoamericano está creciendo muy deprisa y cada vez recibo más solicitudes de la región.