FÚTBOL Y TENIS ABARCAN EL 61%

IBIA reportó 219 alertas de apuestas sospechosas en 2024, con un marcado descenso de casos en Europa

14-02-2025
Tiempo de lectura 1:38 min

La Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas (IBIA) publicó su reporte de alertas de apuestas deportivas sospechosas de 2024, el cual reveló que se presentaron 219 incidentes, cifra que representa un aumento del 17% sobre 2023, período en el que hubo 187 alertas.

Sin embargo, aclaró la entidad, los datos de 2024 siguen siendo un 11% inferior a la media anual de 245 avisos durante 2020-23.

Las alertas de apuestas sospechosas abarcaron 12 deportes en 53 países en 2024, con Chequia (19) y Turquía (11) a la cabeza de la lista, siendo el fútbol y el tenis los deportes que encabezaron el número de casos notificados, con 75 y 58 alertas, respectivamente. Esto, en conjunto, suma 133 casos que representan el 61% de todas las alertas el año pasado. Para 2023, la cuota de estos dos deportes había sido del 64%.

En cuanto a los datos geográficos de las alertas, se registró un cambio, ya que las apuestas sospechosas en eventos deportivos en Europa cayeron de 113 alertas en 2023 a 80 en 2024, lo que representa un descenso al 37%.

Entre tanto, las alertas en Asia aumentaron de 17 a 40, que representan el 18% de las alertas, y las de África aumentaron de 16 a 28, para un 13% de todas las alertas notificadas.

La IBIA informó que, frente a este aspecto, está vigilando "de cerca" estas tendencias para determinar si son solo anomalías o una tendencia creciente que requerirá medidas.

Por otra parte, de acuerdo a la entidad, los datos recogidos han desempeñado un papel clave en las investigaciones deportivas, que condujeron a 33 partidos considerados corruptos y a 17 sanciones contra clubes, jugadores y funcionarios por infracciones en las apuestas.


Khalid Ali

Khalid Ali, CEO de la IBIA, declaró al respecto: “La posición de integridad sigue siendo relativamente coherente con la de años anteriores, y el foco de las apuestas sospechosas sigue estando principalmente en el fútbol y el tenis. Se ha observado un alejamiento geográfico de los acontecimientos deportivos europeos, pero es demasiado pronto para determinar si se trata de una tendencia continuada”.

“Como ocurre con todas las actividades potencialmente corruptas, la IBIA está analizando los datos y trabajando con sus miembros y su red mundial de integridad para aplicar contramedidas específicas. La creciente membresía de IBIA está decidida a identificar, interrumpir y prevenir la actividad corrupta de apuestas deportivas y a trabajar con las partes interesadas”, agregó.

Conozca el reporte completo en este enlace. 

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS