La cadena de casinos y hoteles Marina del Sol ha pedido al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de Chile que rechace la solicitud realizada por Enjoy para vender el casino ubicado en Rinconada de los Andes, conocido como Enjoy Santiago, a fin de cumplir con su segundo proceso de reorganización judicial.
Según el medio chileno Diario Financiero, Marina del Sol manifestó que “no es conveniente acceder a la solicitud” de Enjoy porque, de concretarse, “pone en grave riesgo” el cumplimiento de las pretensiones de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que acusa a ambas empresas y a Dreams de supuesta colusión.
Debido a ese caso, a mediados de diciembre, el TDLC aprobó la medida cautelar solicitada por la FNE que impide a Enjoy vender sus activos de Casino Rinconada S.A., Casino Gran Los Ángeles S.A. y Casino de Juegos del Pacífico S.A.
Dicha decisión afectó el proceso de reorganización judicial de Enjoy, que prevé la venta de su activo en Rinconada de los Andes a las empresas Avla, WEG Capital y el Banco BTG Pactual, la cual fue había sido aprobada por la FNE recientemente.
Si bien el TDLC aún no ha resuelto si autorizar o no la venta de Enjoy Santiago, Marina del Sol estimó que Enjoy se desprendería “de aquellos activos que constituyen la fuente más importante de sus ingresos, esto es, los casinos de juego”, lo que sumado a su “compleja situación financiera, podría dejarla en el futuro impedida de asumir las eventuales indemnizaciones que pudiesen derivarse de una condena”.
Casino Marina del Sol Talcahuano
Ello, añadieron, “no sólo genera potenciales riesgos patrimoniales para los municipios presuntamente afectados por las conductas acusadas, si no que, como es obvio, también para las otras dos empresas requeridas —Marina del Sol y Dreams—, que podrían verse expuestas a responder solidariamente por una posible obligación indemnizatoria de Enjoy”.
Marina del Sol explicó que, de acuerdo al artículo 2.317 del Código Civil, que establece la responsabilidad solidaria por aquellos daños provocados por dos o más personas, se generarían “potenciales riesgos” para las otras dos empresas acusadas de colusión: ellos mismo y Dreams.
En respuesta, Enjoy ha señalado que, “luego de más de un mes y medio de discusión y de haberse realizado una audiencia ad hoc al respecto, Marina del Sol repentinamente decidió hacer presente algunos argumentos objetando la autorización solicitada”.
Tras ello, enfatizaron que la medida solicitada por la FNE pretende cautelar únicamente la eficacia de la eventual terminación anticipada de los permisos de operación de algunos de los casinos adjudicados a Enjoy.
Por ello, afirmaron que, si se autoriza la venta de Enjoy Santiago, “precisamente prevendría que se materialicen los supuestos riesgos que expone Marina del Sol” e insistió en que su enajenación aseguraría la continuidad operativa de Enjoy y la efectividad de las medidas correctivas solicitadas por la FNE.