Argentina

Crecen las tensiones por la demora en el llamado a licitación de siete casinos bonaerenses

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires
14-02-2025
Tiempo de lectura 2 min

Varios meses después de que se anunció la decisión política de avanzar con las licitaciones de siete casinos de la provincia argentina de Buenos Aires, aún no se hace público el llamado a licitación, lo que ha generado tensiones en ciertos sectores.

Se prevé que la licitación del gobierno de Axel Kicillof contemple mejoras de las instalaciones de los casinos, lo que ha generado altas expectativas en salas de juego emblemáticas que se encuentran en estado de deterioro y que requieren inversión para mejorar sus servicios y las condiciones laborales de sus trabajadores.

Sin embargo, aunque el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) de Buenos Aires había indicado que el proceso licitatorio arrancaría en octubre de 2024, la licitación finalmente no se dio y aún se espera información sobre la misma.

De acuerdo a La Política Online, la demora se debe a que existen en el Gobierno bonaerense diferencias sobre el texto del pliego, principalmente en lo relacionado con las inversiones que requieren los casinos.

El proceso pondrá a licitación la operación de las tragamonedas de los hoteles Hermitage y Sasso, en Mar del Plata, junto con los casinos de Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra y Necochea, concesiones que se han ido prorrogando anualmente.

El Complejo Casino

Según conoció el citado medio, en Necochea la demora de la licitación por el Complejo Casino ha generado preocupaciones en el Gobierno municipal. De hecho, recientemente, en el lanzamiento de la primera bola de la temporada, el intendente Arturo Rojas presionó por la licitación.


Lanzamiento de la primera bola de la temporada en Necochea

Ojalá que este sea el año en el cual se logre que la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto pueda realizar la licitación que tanto estamos esperando”, declaró Rojas en ese momento a los medios.

Entre tanto, en la comunidad de Necochea sostienen que el deteriorado pero emblemático edificio casinero puede recuperar su esplendor con una fuerte inyección de inversión privada. Por su parte, en sectores de la oposición surgen propuestas para demolerlo o transformarlo en sede universitaria.

Cabe añadir que el anuncio del llamado a licitación para las tragamonedas en Necochea reactivó la intención del municipio de vender el icónico edificio ubicado frente al mar y que fue inaugurado en 1973.

De hecho, el Concejo Deliberante local aprobó hace dos años su venta, momento en el que estuvo a punto de concretarse la compra por parte de Casino Victoria, de Daniel Mautone. Sin embargo, la venta no se dio, dado que la empresa habría condicionado uno de los pagos, pero se estima que Mautone continúa interesado en la compra.

Por su parte, los gremios también han llamado la atención sobre la demora en la licitación. Recientemente, la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN) envió una nota al titular del IPLyC, Gonzalo Atanasof, en la que señaló que "la licitación de los casinos es esencial para recuperar la competitividad en un mercado del juego cada vez más saturado de oferta".

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS