Destacan su aporte al juego responsable

España: El Plan de Formación Continua de ANESAR ya capacitó a 8.000 empleados de salas de juego

José Vall, presidente de ANESAR
17-02-2025
Tiempo de lectura 1:23 min

La Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR) destacó su Plan de Formación Continua de empleados de salones de juego en materia de juego responsable. Durante los dos años completos en los que se realiza, el programa ha superado la cifra de 8.000 participantes, de un total de 215 empresas operadoras de toda España, que gestionan más de 2.000 salones de juego.

La organización miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) puso en valor esta iniciativa en el marco del Día Internacional del Juego Responsable, que se celebra este 17 de febrero.

En el Plan de Formación existen diferentes cursos, entre los que se encuentra el de Buenas Prácticas en Juego Responsable, enmarcado en una de las áreas formativas que mayor llegada tienen. Este curso cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, está elaborado por la Asociación Alavesa de Jugadores en Rehabilitación y es avalado también por varias asociaciones de ayuda a la ludopatía.

El presidente de ANESAR, José Vall, celebró estos datos y agradeció a todas las empresas y trabajadores de salones de juego que han participado hasta ahora en los cursos, “por la confianza depositada”. 

“Este 17 de febrero es el Día del Juego Responsable, pero nuestra iniciativa va mucho más allá de un día concreto, es una formación continua que dura todo el año, para trabajadores nuevos, pero también para reciclaje de los que ya están trabajando con nosotros”, afirmó.

Desde ANESAR aseguraron que es fundamental que los empleados tengan conocimiento sobre esta materia, que es “la más eficaz medida preventiva en detección”.

Son nuestros trabajadores los que tienen el contacto directo con nuestros clientes, de ahí la importancia de esta formación. La profesionalidad con la que realizan sus tareas esta más que contrastada si atendemos los datos oficiales, pero queremos aportar aún más valor a sus funciones con esta formación”, añadió Vall.

Cabe agregar que, además de esta iniciativa, ANESAR también trabaja en materia informativa por medio de dípticos, folletos y decálogos en juego responsable, que se ponen periódicamente a disposición de los clientes de los salones de juego.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS