El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia publicó el Decreto N°0175, en el cual oficializó la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los juegos de azar online, con el objetivo de obtener recursos económicos para enfrentar la crisis humanitaria que enfrenta la región del Catatumbo.
El decreto, que entró en vigor el 14 de febrero y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, establece que los juegos que operan exclusivamente por internet tendrán un impuesto del 19%.
Según se explica, “el generador del impuesto sobre las ventas - IVA para los juegos de suerte y azar operados por internet será el depósito en dinero, entendido como el pago efectivo o las transferencias de dinero o criptoactivos” realizado por cada usuario al operador online “para ser abonados en su cuenta de usuario y obtener el derecho a apostar”.
A partir de ello, se define que “el valor disponible para apostar será la diferencia entre el depósito en dinero y el impuesto”.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones expedirá la reglamentación necesaria para que Coljuegos, entidad reguladora de los juegos de suerte y azar de Colombia, pueda identificar a los los canales, páginas de internet y medios que de cualquier forma sirvan a la explotación, operación, venta, pago, publicidad o comercialización de juegos de suerte y azar no autorizados.
María Juanita Villaveces
De acuerdo a la viceministra de Hacienda, María Juanita Villaveces, con esta medida se busca recaudar COP 1,06 billones (USD 252,3 millones) para hacer la atención de lo que se requiere. “Los recursos recaudados se usarán única y exclusivamente para la atención de la conmoción interior”, aclaró en su momento.
El decreto también establece que una contribución especial de exportaciones del sector de extracción de petróleo crudo y carbón del 1%, que recaudaría unos COP 214.000 millones (USD 50,8 millones); y un impuesto de timbre de 1% que recaudaría cerca de COP 330.000 millones (USD 78,3 millones).
Cabe recordar que, a finales de enero, el Gobierno encabezado por Gustavo Petro decretó el estado de conmoción interior en 16 municipios del departamento de Norte de Santander —incluidos 11 en Catatumbo— ante la crisis desatada por enfrentamientos guerrilleros entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las FARC.
Acceda aquí al Decreto N°0175 del Ministerio de Hacienda colombiano.