En el marco del Día del Juego Responsable

La Lotería Chaqueña destacó sus estrategias para prevenir el juego compulsivo en jóvenes

18-02-2025
Tiempo de lectura 1:38 min

La Lotería Chaqueña celebró el Día Internacional del Juego Responsable el 17 de febrero y su directorio destacó la importancia del programa que apunta a generar conciencia y prevenir activamente el juego compulsivo, especialmente entre los jóvenes.

En ese marco, el presidente de la Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín, se reunió con el equipo de Juego Responsable de la institución, encabezado por la licenciada Lara Calabroni.

“Es una jornada de reflexión que nos sirve para realizar un repaso de todo lo que venimos haciendo y reforzar líneas de acción a futuro”, remarcó Apud Masín.

Durante la celebración, la Lotería Chaqueña volvió a iluminar de verde la fachada de sus principales sedes, al tiempo que se sumaron los edificios de los casinos y salas de juego de Gran Resistencia y el resto de la provincia, en una acción compartida con los demás organismos nucleados en la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA).

Asimismo, resaltaron que, a través de su área de Juego Responsable, vienen “redoblando esfuerzos para propiciar un juego con fines netamente recreativos y saludables, de la mano de una campaña que apunta a dar mayor visibilidad a los alcances del programa”.

También recordaron que, en el último año, aparecieron en eventos como la Bienal Internacional de Esculturas 2024 y la Feria Iberoamericana del Libro (FIL), “abriendo el debate sobre la problemática con otros actores de la comunidad”.

En paralelo, capacitaron a la totalidad del personal del organismo y de casinos en la importancia del Juego Responsable, y se realizaron charlas de sensibilización en escuelas secundarios de la zona metropolitana y en escuelas del interior como General San Martín y Villa Ángela.

A partir de ello, Apud Masín expresó: “Actualmente, estamos avanzando en las gestiones para la firma de un convenio de cooperación con el Ministerio de Educación para implementar jornadas de prevención sobre el uso responsable de las TICs en el ámbito escolar”.

Por su parte, Calabroni indicó que la Lotería Chaqueña viene trabajando en un convenio con Lotería Correntina para implementar el control conjunto de autoexcluidos en ambas provincias.

Esta iniciativa marca un hito en la modernización de las políticas de juego responsable en la región, estableciendo un sistema integrado de protección para las personas con problemas de juego”, subrayó.

“La colaboración interprovincial no sólo beneficiará directamente a quienes necesitan ayuda con su conducta de juego, sino que además consolida el compromiso social de ambas instituciones y sienta un precedente valioso para futuras cooperaciones interjurisdiccionales en materia de control de autoexcluidos”, concluyó la especialista.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS