El presidente de la Agencia de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires (IPLyC), Gonzalo Atanasof, y el asesor general de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, se reunieron con representantes del Hipódromo de La Plata y San Isidro para analizar la puesta en marcha de una aplicación para el sector hípico.
Según detalló Atanasof en sus redes sociales, el objetivo del encuentro fue “trabajar en la implementación de una serie de avances muy importantes para la industria del turf”.
En esta línea, anticipó que planean avanzar en el desarrollo de una nueva aplicación y en la posibilidad de incorporar nuevos mercados, “con un sistema seguro y eficiente”. “Estamos poniendo al turf de cara al futuro para ser competitivos en el presente”, aseguró el funcionario.
A partir de esta mesa, vamos a trabajar en el desarrollo de una nueva aplicación y en la posibilidad de incorporar nuevos mercados, con un sistema seguro y eficiente.
— Gonzalo Atanasof (@gonatanasof) February 13, 2025
Estamos poniendo al turf de cara al futuro para ser competitivos en el presente. 💪 pic.twitter.com/0T3IO6p2xI
Esta iniciativa se suma al plan de iniciativas que el IPLyC ha emprendido para potenciar el sector hípico bonaerense y que incluye un reciente acuerdo con el Jockey Club para modernizar el sistema de captación de apuestas de las carreras que se desarrollen tanto en el Hipódromo de San Isidro, como en el de La Plata.
Entre otras medidas, también se anunció recientemente la autorización de medios de pago electrónicos para efectuar apuestas en los hipódromos de la provincia y sus respectivas agencias hípicas, así como en la red de agencias de lotería y en las salas de juego, utilizando un código QR interoperable vinculado a tarjeta de débito o dinero en cuenta.