La Corporación Meier, grupo peruano operador de casinos en Chile, solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que anule los permisos de operación otorgados a las empresas Dreams, Enjoy y Marina del Sol, y que son parte de la investigación por colusión llevada a cabo por la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
Según el diario La Tercera, el Grupo Meier, que pide también ser considerado como “tercero coadyuvante” de la FNE en dicho caso, exhortó al TDLC a que “ponga término a los permisos obtenidos por las Empresas Requeridas en los Procesos Licitatorios 2020 y 2021”, argumentando que la colusión les impidió competir en igualdad de condiciones.
Cabe recordar que, en octubre de 2024, la FNE presentó un requerimiento ante el TDLC contra Enjoy, Dreams y Marina del Sol, a las que acusó de coludirse para manipular resultados de licitaciones de permisos otorgados en la industria de casinos. Por ello, se exigen multas millonarias y la devolución de las autorizaciones obtenidas.
En este contexto, el Grupo Meier, asesorado por el abogado Nader Mufdi de FHM Abogados, recordó que Casino del Maule y Casino del Mar fueron competidores actuales y potenciales de Dreams, Enjoy y Marina del Sol en los Procesos Licitatorios 2020 y 2021.
“Las rentas sobrenormales obtenidas por las Empresas Requeridas a partir del acuerdo anticompetitivo les han permitido subsidiar artificialmente sus ofertas en procesos licitatorios organizados por la SCJ”, acusaron, destacando que ello les impidió “competir efectivamente” en dichas licitaciones.
Asimismo, afirmaron que “las conductas anticompetitivas del Requerimiento generaron niveles inaceptables de incertidumbre y han degradado la reputación de la industria, lo que ha afectado directamente a mis representadas”.
A partir de ello, advirtieron que las rentas obtenidas mediante la colusión han permitido a dichas empresas realizar ofertas artificialmente elevadas en procesos posteriores. Por ejemplo, detallaron, en 2023, Dreams efectuó una oferta económica casi cuatro veces superior al valor ofertado por el Grupo Meier, cuyo monto no tiene, y no podría tener, racionalidad económica alguna.
Según el grupo peruano, “la única chance con que cuentan Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca para poder desarrollar actividades económicas”, es que el TDLC anule los permisos obtenidos bajo el esquema colusorio y convoque nuevas licitaciones en condiciones de competencia justa.
El caso sigue en trámite en el TDLC, donde la FNE busca demostrar la existencia del acuerdo entre Dreams, Enjoy y Marina del Sol para repartirse las licitaciones de casinos entre 2020 y 2021.