Un reciente estudio de Bancolombia reveló que los usuarios de juego online en Colombia son en su mayoría varones solteros, sin hijos y que pertenecen a las generaciones X y Millenial, es decir, que actualmente tienen entre 30 y 50 años.
El análisis, realizado por el banco a partir de sus clientes, también indicó que, si bien las apuestas impulsaron el gasto en recreación y cultura tras la pandemia, han perdido tracción y se han estabilizado desde finales de 2023.
“Si la curiosidad y la narrativa popular son factores clave del comportamiento en apuestas, la reciente disminución del interés podría señalar una estabilización en el gasto en este entretenimiento”, se explica en el reporte.
Asimismo, de acuerdo al informe, el gasto promedio en cada apuesta se ha incrementado desde 2021 en todos los niveles de ingreso. Sin embargo, se advierte que un crecimiento más acelerado del gasto va acompañado de un mayor nivel de ingreso.
En línea con ello, el estudio de Bancolombia arrojó que las personas con menores ingresos son más propensas a realizar apuestas esporádicas, y que los apostadores de altos ingresos triplican el gasto promedio y se están consolidando como el segmento más relevante en términos de ingresos.
Otro hallazgo es que los apostadores han reducido significativamente sus compras de bienes durables y semidurables, “compensándolas con un mayor gasto en entretenimiento, viajes, hospedaje y restaurantes”.
Además, los datos recogidos demostraron que el gasto en suscripciones, aplicaciones y compras a través de plataformas ha mantenido un crecimiento constante, con lo cual se convierte en la categoría con mayor dinamismo en recreación y cultura.