VP de operaciones Latam en Arrise powering Pragmatic Play

Víctor Arias: “La personalización y la interactividad seguirán siendo protagonistas este año”

19-02-2025
Tiempo de lectura 4:12 min

El mes pasado, Barcelona fue el escenario de una nueva edición de ICE, en su primera versión fuera de Londres. Del 20 al 22, los principales protagonistas de la industria del juego se dieron cita en un evento histórico a niveles de concurrencia.

Rememorando los mejores momentos de la cumbre, Yogonet tuvo una charla exclusiva con Víctor Arias, VP de operaciones Latam en Arrise powering Pragmatic Play. En la entrevista, el ejecutivo contó sus principales sensaciones de lo vivido en Barcelona, así como los siguientes planes para la compañía para el resto del año.

¿Qué evaluación pueden hacer de la reciente edición de ICE Barcelona, evento que este año dejó atrás su tradicional sede en Londres y que logró convocar a una gran cantidad de público y de empresas expositoras?  

Como saben, ICE se ha convertido en el evento impostergable para todos en esta industria, así que, iniciamos cada año con la fecha de ICE reservada. No podemos permitirnos faltar al evento global que da comienzo a cada período.

Cuando se anunció el cambio de sede fue una sorpresa para todos, porque Londres ya era el clásico lugar de encuentro. Pensar en ICE era pensar en Londres, sin embargo, la llegada a Barcelona la vi muy positiva. Como suele pasar con este evento, acaparó la atención de todos y pudimos conversar con muchísimos colegas y amigos.



Realmente, las posibilidades que brinda ICE, el dinamismo propio de un evento de esta magnitud y la calidad de todo lo que vemos allí siempre es impresionante. Si bien ya sabemos qué esperar de este evento, año a año nos sorprende. Y eso es único, así que se vive con mucho entusiasmo dentro de Pragmatic Play, porque es una feria que nos permite hacer una exposición de grandes proporciones y conectar de una forma muy especial con los visitantes.

¿Qué productos, de los presentados por la empresa, fueron los que más se destacaron en el evento y qué recepción tuvieron por parte de los clientes que visitaron su stand?

¿Los productos que más se destacaron? No exagero si les digo que todos tuvieron un nivel de destaque increíble. Como mencionaba antes, ICE nos da la posibilidad de hacer una exposición enorme y eso es fundamental para Pragmatic Play, porque la oferta es muy amplia. Así que, hubo sectores dedicados a cada vertical de producto, con escenarios específicos, dinámicas que involucraron al público y demostraciones a grandes escalas. Entonces, realmente, el stand de Pragmatic Play fue un ambiente exclusivo. Todo el tiempo estuvo repleto de personas y el feedback de todos es invaluable, porque nos demuestra la superioridad de esta compañía.

Sin embargo, me gustaría mencionar la presentación de dos títulos, que generaron mucho interés. Este año, se vienen grandes lanzamientos y, en ICE, pudimos ver espacios dedicados a dos de ellos que sabemos colmarán todas las expectativas. Uno es Fortune Roulette, lanzado hace apenas unos días, a fines de enero, y el otro es Money Time, un game show de Casino en Vivo, que tiene todo para ser un nuevo favorito de la marca y que se lanzará más adelante.

Con este evento, la industria comienza el 2025. ¿Qué tendencias consideran ustedes, por lo visto en el evento, que serán las que marcarán el pulso del sector de juegos de azar este año, y cuáles son los principales desafíos que identifican?

ICE nos dejó un panorama claro de lo que se viene, y estamos más que listos para seguir llevando el entretenimiento al siguiente nivel. Entendemos que la personalización y la interactividad seguirán siendo protagonistas este año; los usuarios buscan entretenimiento de calidad, que se ajuste a sus preferencias y los operadores están apostando fuertemente por Pragmatic Play para contar con una oferta que responda a esas tendencias.

La compañía ha expandido su presencia global de manera significativa, y con ello surge un reto clave: mantener la coherencia en la propuesta de valor, mientras se adapta a mercados con dinámicas muy distintas. No se trata solo de lanzar contenido atractivo o innovar constantemente, sino de asegurarnos de que cada nuevo paso refleje la esencia de la marca y fortalezca la relación con operadores y jugadores. Esa capacidad de expandirse sin perder claridad en el mensaje y solidez en la ejecución es uno de los desafíos estratégicos que se presentan hoy.

En 2024, la empresa contó con la Pragmatic Play Experience, marcando una presencia notable en cada evento del sector en Latinoamérica. Pasó ICE como primer gran evento de este 2025 y Pragmatic Play volvió a hacerse notar. ¿Qué podemos esperar para el resto del año en materia de presentaciones? ¿Veremos una estrategia similar a la que vimos el año pasado?

Como estuvimos anunciando hace pocos días, este año, vamos por más, manteniendo la esencia de lo que fue Pragmatic Play Experience, durante el 2024, pero elevando la propuesta para seguir enfocándonos en lo que tanto caracteriza a Pragmatic Play: la innovación. Es así que lanzamos un nuevo ciclo, ahora bajo el concepto "Experiences beyond Olympus".

Desde que estamos trabajando activamente en Latinoamérica, nos hemos centrado en ofrecer algo distinto, en hacer de un evento mucho más que una fecha en el calendario y los resultados han sido sorprendentes. Observamos la necesidad de generar otro tipo de entornos, de promover espacios no solo para conversaciones de negocios, sino también para momentos distendidos, reforzando nuestro compromiso de generar vínculos de amistad, más allá de lo meramente comercial.

Y el año pasado les diría que fue crucial para terminar de convencernos de lo que ya sabíamos: las personas vamos atrás de experiencias, de sentir, de vivir momentos que nos dejen recuerdos y, fundamentalmente, que nos generen deseos de volver. Eso es esencial para nosotros: que alguien se acerque al stand de Pragmatic Play, que vea el movimiento en las redes sociales, que tenga ganas de conocer más y elija seguir acompañando el recorrido bajo una estética llamativa, con la mejor infraestructura y con una narrativa que conjuga lo clásico con lo futurista.

El concepto para el 2025 propone trascender lo convencional, llevando las presentaciones y activaciones a un nivel superior, con nuevas dinámicas que fusionan lo digital y lo físico, reflejando la evolución constante de esta industria. Estoy realmente entusiasmado por lo que se viene, y espero verlos siendo parte del universo Pragmatic Play.

Rodrigo San Miguel
por Rodrigo San Miguel
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS