Argentina

El IPLyC de Misiones realizó una jornada de concientización sobre juego responsable

19-02-2025
Tiempo de lectura 2:25 min

El Instituto de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC) de Misiones, a través de su programa de Juego Responsable, llevó a cabo una jornada de concientización en la plaza 9 de Julio de Posadas, en desarrollo de la conmemoración del Día Internacional del Juego Responsable. 

A partir de juegos interactivos, las profesionales del área respondieron consultas sobre la autoexclusión y brindaron asesoría e información sobre los primeros signos de alerta del juego problemático.

Además, entregaron folletos con recomendaciones para mantener un juego saludable y evitar conductas de riesgo. Según detalló la entidad, jóvenes y adultos se acercaron al stand para conocer más sobre el tema y obtener los recursos disponibles.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, presente en la jornada, comentó: "Hoy estamos acá con alternativas y propuestas de juegos para que la gente pueda acceder a conocimiento e información. Es necesario informar para poder concientizar, sobre todo en estos tiempos donde han proliferado de manera desmesurada las plataformas ilegales de juego online”. 

“Desde IPLYC y desde el Gobierno de Misiones hay un compromiso muy fuerte en el combate contra las plataformas ilegales, tenemos al menos 400 denuncias registradas por estas páginas ilegales”, añadió.   

Por su parte, Isabel Zilveti, responsable del programa de Juego Responsable, destacó el valor de brindar información y acompañamiento a la comunidad y señaló que la iniciativa funciona desde 2005, buscando prevenir que aquellas personas con riesgo de desarrollar problemas con el juego puedan identificarlos a tiempo y acceder a recursos como la autoexclusión o el asesoramiento profesional.

Explicó que el juego problemático puede manifestarse de diversas formas, desde leves dificultades hasta la construcción de una adicción, y que es fundamental que los afectados y sus familiares reciban orientación adecuada. “Uno de los signos más frecuentes es el aislamiento social y los problemas económicos, como el uso excesivo del dinero y la aparición de deudas. Muchas veces son los familiares quienes primero perciben estas señales”, manifestó.

A su vez, la experta resaltó la necesidad de abrir espacios de diálogo con quienes atraviesan esta situación, evitando confrontaciones que puedan generar un mayor alejamiento. “El asesoramiento familiar es clave, porque muchas veces los allegados sostienen sin querer el proceso adictivo. Por eso, trabajamos también con los entornos cercanos para generar estrategias de acompañamiento”, aseguró.

Durante la jornada, también se abordaron las charlas en instituciones educativas que realiza el programa, para sensibilizar a niños y jóvenes sobre los riesgos del juego problemático. “Nuestro enfoque en prevención evolucionó y ahora también abordamos las adicciones a pantallas y apuestas en adolescentes. El objetivo es generar conciencia sobre las distintas formas de consumo problemático y cómo prevenirlas”, apuntó Zilveti. 

Asimismo, se llevan a cabo capacitaciones destinadas a docentes y profesionales de la salud, con el fin de fortalecer la detección temprana y el acompañamiento adecuado. “Muchas veces los signos iniciales del juego problemático pasan desapercibidos. Es fundamental que los educadores y los profesionales de la salud estén capacitados para orientar a quienes lo necesiten”, agregó.

En la misma línea, la directora general del Observatorio Provincial del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Liliana Pedrazzini, enfatizó que los juegos pueden ser tan adictivos como cualquier sustancia, ya sea legal o ilegal, y que el uso excesivo de pantallas en la infancia es una problemática creciente. 

En este sentido, se refirió a un estudio realizado en Misiones, según el cual el 52% de las familias consultadas identifican un uso excesivo de pantallas en sus hogares, reemplanzando actividades recreativas tradicionales como el deporte al aire libre, e informó que el ministerio ofrece material lúdico y recursos educativos para que docentes y familias aborden la temática de manera preventiva.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS