El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, informó que están trabajando en el decreto reglamentario de la Ley 7438, que modifica y amplía la Ley 1016/97 de explotación de los juegos de azar en Paraguay.
En una conferencia de prensa luego de ser recibido por el presidente Santiago Peña, el funcionario adelantó que, en cuanto al reglamento de la nueva ley, se espera tener el documento listo en los próximos días y que la intención es darla mayor dinámica a la gestión de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).
“Uno tiene que ver con la evasión relacionada a los juegos de azar, queremos mejorar la recaudación, pero también queremos luchar contra los juegos clandestinos. Otro aspecto importante, es la incidencia de los juegos de azar en los niños, principalmente en lugares donde no es legal la explotación de dichos juegos”, afirmó el director de la DNIT.
“El presidente me brindó su total respaldo a la gestión y acompañar esta fusión que, si bien ya está muy avanzada, pensamos que en este 2025 vamos a lograr la fusión total (Conajzar). Estamos contentos por todos los resultados”, añadió.
Carlos Liseras
Por su lado, el presidente de Conajzar, Carlos Liseras, también indicó que el decreto está siendo estudiado por los técnicos para luego pasar a consideración del presidente Peña. “Con el Dr. Oscar Orué, estamos ultimando los detalles del decreto reglamentario de la Ley 7438 y, en poco tiempo, el presidente va a estar firmando ese documento que permitirá comenzar con los operativos fuertes que vamos a hacer en todo el pais”, comentó en declaraciones al medio ABC 730 AM.
También detalló que el proyecto de decreto que están preparando contempla la creación de un departamento de juego responsable y lucha contra la ludopatía y de un departamento contra el lavado de activos. Con respecto al primero, explicó que firmarán convenios con las asociaciones de empresarios y operadores autorizados, así como con el Ministerio de Salud.
“Con la incorporación de la Conajzar a la DNIT, vamos a tener la fortaleza suficiente para luchar contra la explotación clandestina de juegos de azar, que es la que pone en riesgo a los menores de edad”, subrayó.
Consultado por la proliferación de las máquinas tragamonedas ilegales, reiteró que anteriormente los municipios tenían la facultad de confiscar pero que ahora, con la modificación de la ley, Conajzar tendrá la logística necesaria para poder hacer los operativos de incautación sin necesidad que los intendentes acompañen.
Sobre la licitación de las apuestas deportivas, señaló que está siendo estudiado y que se establecerá con el decreto reglamentario. “Los juristas están estudiando la viabilidad de llamar a una nueva licitación o no, teniendo en cuenta que al actual operador (Apostala) se le adjudicó la explotación con carácter de exclusividad hasta 2028”, comentó.
En tanto que, para la quiniela, llamarán a licitación apenas se reglamente la ley, ya que el permiso vence en noviembre de este año.