APOYO A DEPORTISTAS QUE SUFREN ACOSO

España: CeJuego lanza la campaña "Juega a favor" para promover comportamientos sanos en redes sociales

20-02-2025
Tiempo de lectura 2:05 min

El Consejo Empresarial del Sector del Juego Privado en España (CeJuego) anunció el lanzamiento de la campaña “Juega a favor”, con la cual busca promover comportamientos sanos en redes.

Con esta iniciativa, las empresas del juego que pertenecen a esta agremiación buscan demostrar su apoyo a los deportistas que sufren acoso y brindar información sobre la toxicidad en redes sociales.

Según indicaron, la campaña hace parte de las acciones de CeJuego por el Día Internacional del Juego Responsable, sensibilizando sobre la importancia del juego responsable y fomentando comportamientos sanos en el ámbito de las apuestas deportivas.

Además, la asociación no solo apunta a promover buenas prácticas de sus clientes, sino también rechazar y visibilizar el problema de los mensajes de odio dirigidos a deportistas en redes sociales por parte de grupos minoritarios de usuarios.

Según la entidad, a lo largo de los últimos meses, se ha registrado un incremento de ataques y mensajes de odio dirigidos a deportistas a través de redes sociales, como es el caso de las tenistas francesas Caroline García y Alice Tubello, quienes denunciaron públicamente el acoso recibido durante la celebración del US Open, poniendo en evidencia la toxicidad que se puede generar en el entorno digital.

La organización explicó que este problema no es exclusivo del tenis, pues futbolistas, jugadores de baloncesto y otros atletas de élite también han sido víctimas de insultos, amenazas y desprestigios injustificados en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok.

Para la campaña "Juega a favor", el mensaje es claro: el juego debe ser una actividad de entretenimiento basada en la diversión y la responsabilidad, donde la deportividad y el respeto sean los valores predominantes.


Alejandro Landaluce

Alejandro Landaluce, director general de CeJuego, destacó la pertinencia de la campaña y sostuvo que “estos comportamientos por parte de un grupúsculo de usuarios en redes sociales no tienen cabida ni en el deporte ni en la sociedad”.

También subrayó que “las empresas asociadas a CeJuego llevan años comprometidas con el juego responsable" y que las apuestas deportivas "no son ni han sido nunca un mecanismo a través del cual la gente busca enriquecerse". 

"Se trata de una actividad de ocio cualquiera en la que el usuario busca demostrar sus conocimientos sobre fútbol o baloncesto, por ejemplo”, añadió.

Es así como en locales de juego y apuestas de toda España ya se han comenzado a exhibir carteles con mensajes como "Nadie tiene tantas ganas de ganar como ellos", en un intento por humanizar a los deportistas y hacer que el público comprenda la presión a la que están sometidos.

Para CeJuego, el respeto hacia los deportistas es fundamental para preservar la esencia del deporte y evitar que se convierta en un espacio de toxicidad.  

Dentro de las empresas que se encuentran apoyando la iniciativa se encuentran Codere, Sportium y el Grupo DC, quienes han mostrado su compromiso con el juego saludable y ético y con la lucha contra los comportamientos tóxicos, afirmó CeJuego en un comunicado.

Finalmente, la agremiación recordó que desde hace años están trabajando en iniciativas para garantizar un entorno de juego seguro, fomentando la educación en juego responsable mediante programas de sensibilización, rechazando totalmente la violencia digital y promoviendo una cultura de respeto y deportividad. 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS