La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú informó sobre sus proyecciones fiscales para los servicios digitales en 2025 y anunció que prevén recaudar ingresos cercanos a USD 21 millones provenientes de los juegos y apuestas deportivas online.
Durante su participación en la 3ra Conferencia Técnica de la Red de Organizaciones Tributarias, el titular de la SUNAT, Víctor Mejía, indicó que los USD 21 millones recaudados del sector del juego online serán producto tanto del impuesto previsto del 12% sobre el win, así como del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado para cada jugada y fijado en 0,03%.
En ese contexto, el superintendente también estimó que, durante 2025, se espera recaudar USD 180 millones por concepto de Impuesto General a las Ventas (IGV) a los servicios digitales e importación de intangibles. Sumado todo, se proyectan ingresos totales de USD 201 millones por impuestos a plataformas online.
En este contexto, Mejía destacó que en Perú se ha implementado un mecanismo de inscripción y recaudación simplificado — de declaración y pago— desde el exterior, lo que incluye el pago en dólares americanos.
A partir de ello, detalló que el principal mecanismo de recaudación para empresas extranjeras es a través del registro, declaración y pago del exterior, aunque advirtió que también hay un mecanismo residual para aquellos que no se inscriban a través del sistema financiero.
El funcionario precisó que, actualmente, de las cuatro grandes empresas no domiciliadas dedicadas a esta actividad autorizadas por Mincetur, tres se han inscrito en el RUC y hay una más en proceso.