940 APLICACIONES A LA FECHA

Coljuegos promueve el juego responsable con una herramienta digital de identificación de factores de riesgo

21-02-2025
Tiempo de lectura 1:51 min

Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar de Colombia, presentó su herramienta “Test de identificación de factores de riesgo” como parte de la estrategia de promoción del juego responsable, con la cual la población apostadora y no apostadora puede identificar y prevenir posibles problemas de salud mental asociados al juego sin control.

La herramienta, lanzada el año pasado y disponible en el sitio web del organismo, hasta el momento ha registrado un total de 940 aplicaciones, lo cual, según Coljuegos, demuestra un interés creciente por parte de los apostadores en evaluar sus hábitos de juego. Del total de registros, 636 corresponden a jugadores de género masculino y 276 a jugadores de género femenino.

El mes con mayor participación fue enero de este año, con 559 jugadores que completaron el test. En cuanto a la distribución geográfica, Bogotá registró 263 aplicaciones, seguida de Antioquia con 147 y Valle del Cauca con 76.

“Invitamos a toda la ciudadanía para que ingrese a nuestro sitio web y realice el test. De esta manera, podrán reconocer señales de alerta sobre problemas relacionados con la pérdida del control al jugar. Nuestra intención es prevenir que los riesgos se conviertan en afectaciones para la salud mental”, señaló Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.


Marco Emilio Hincapié

“Este test ayuda a los jugadores a reconocer patrones de comportamiento que podrían indicar la necesidad de adoptar medidas preventivas o de mitigación ante una posible situación de riesgo. Además, no solo permite una autoevaluación, sino que también orienta a los jugadores en la toma de decisiones informadas sobre su relación con el juego”, añadió.

Según informó la entidad, el ”Test de identificación de factores de riesgo” fue elaborado tomando como referencia metodologías reconocidas a nivel internacional, como el South Oaks Gambling Screen (SOGS) y el Cuestionario Breve de Juego Problemático (BPGS), validados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como instrumentos de referencia en la detección de conductas problemáticas asociadas al juego.

Asimismo, recordaron que en cumplimiento de la Resolución No. 20244000022654 de 2024, todos los operadores de juegos de suerte y azar autorizados por Coljuegos deben incorporar el test dentro de sus plataformas o a través de material informativo. El propósito es garantizar la difusión como una herramienta oficial y estandarizada para la detección temprana de comportamientos de riesgo.

“Desde Coljuegos, continuaremos fortaleciendo nuestras estrategias en materia de juego responsable, con el fin de promover el uso de este tipo de herramientas y fomentar un entorno de juego seguro y sostenible”, concluyó Hincapié.

 

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS