La Corporación Nacional de Empresarios de Suerte y Azar (Cornazar) de Colombia advirtió sobre el impacto negativo que generará el Decreto N°0175, el cual oficializa la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los juegos de azar online, con el objetivo de obtener recursos económicos para enfrentar la crisis humanitaria que enfrenta la región del Catatumbo.
En un comunicado, señalaron que dicho gravamen “causará un aumento de la ilegalidad, una disminución del recaudo actual para la salud, la pérdida de empleos, y afectará el modelo financiero dentro de las empresas concesionarias”.
A su vez, explicaron que el ajuste tecnológico que deben realizar dichas plataformas digitales requiere tiempos y desarrollos que no podían realizarse en tan sólo cinco días, como exige el decreto que entró en vigor el pasado 14 de febrero.
Elizabeth Maya Cano
Según la entidad, esto conllevaría a desarrollar acciones técnicas y actualizaciones, teniendo el riesgo de una interrupción de las operaciones y, además, un incumplimiento de las mismas.
El gremio presidido por Elizabeth Maya Cano también afirmó que los juegos de suerte y azar en Colombia "siguen firmes en promover el juego legal, garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la industria".
“Desde Cornazar continuamos trabajando dentro del marco de las prácticas legales y con la capacidad de crear e implementar estrategias competitivas, contribuyendo al crecimiento económico y al aumento de la calidad de la salud de muchos colombianos”, añadieron.
📢 𝐏𝐫𝐨𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐎𝐑𝐍𝐀𝐙𝐀𝐑 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨 𝟎𝟏𝟕𝟓
— Cornazar (@Cornazar2) February 18, 2025
𝘓𝘦𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘭𝘦𝘵𝘰 𝘢𝘲𝘶í 👇🏼 pic.twitter.com/XnA6HZ4EYk
Por último, exhortaron al Gobierno colombiano a que “analice y revise el efecto negativo y perjudicial de esta medida, ya que generaría un detrimento para esta industria y para el país”.
Cabe recordar que, de acuerdo a la viceministra de Hacienda, María Juanita Villaveces, la medida impositiva busca recaudar COP 1,06 billones (USD 252,3 millones) . “Los recursos recaudados se usarán única y exclusivamente para la atención de la conmoción interior”, aclaró en su momento.