ARGENTINA

La Cámara de Diputados de Entre Ríos puso en marcha una nueva campaña de prevención de la ludopatía

25-02-2025
Tiempo de lectura 1:38 min

La Cámara de Diputados de Entre Ríos lanzó una campaña de prevención del juego problemático denominada “Jugá, pero no te la juegues. Si apostás, perdés”. La iniciativa arrancó con una primera actividad para concientizar sobre la prevención de la ludopatía en el balneario Thompson de Paraná.

Según informaron, esta jornada, que se llevó a cabo el 22 de febrero en conjunto con la agrupación Amigos del Río y el gimnasio Taian, invitó a jóvenes y adultos "a reflexionar y a acercarse a una vida asociada a la naturaleza y alejada del juego compulsivo".

“Se brindaron clases gratuitas de SUP (Stand Up Paddle) y después se hizo una travesía, bordeando el islote Curupí, en un abrazo a la isla. La idea fue invitar a la gente a que se vuelque al deporte, a que conozca otras alternativas de juego”, detalló Gisela Díaz, integrante de Amigos del Río,

Preparación de la campaña

Días atrás, el presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió a la diputada Carolina Streitenberger, autora de un proyecto de ley que aborda la problemática de la ludopatía y a Pablo Cymbalista, director de Prevención y Control de Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia, para tratar este tema y avanzar con la campaña.


Carolina Streitenberger, Gustavo Hein y Pablo Cymbalista

“Pusimos en conocimiento al presidente de todos los programas que tenemos en la Dirección, inclusive algunos que se van a implementar dentro de la Cámara y otros que tendrán bajada territorial”, afirmó Cymbalista, quien también valoró que Hein se puso al frente de temas como las adicciones, la ludopatía y el suicidio.

En entrevista con Radio Diputados, explicó que se desarrollarán acciones en conjunto, incluidos programas de capacitación para municipios y actividades como la que se celebró el sábado en Paraná.



También aseguró que, como área técnica del tema, asesoran al equipo de Streitenberger en la redacción de su proyecto de ley y analizan otra iniciativa de Stefanía Cora.

“Esto permite avanzar en una temática que realmente preocupa y, sobre todo, empezar a ponernos a la altura de las otras provincias de la Región Centro que ya tienen una legislación”, indicó el directivo del Ministerio de Salud.

Finalmente, destacó que "el juego siempre es sano y que por eso los chicos aprenden jugando". “Cuando ya se transforma en problemático se puede convertir en una ludopatía, es ahí donde tenemos que poner el foco. Es bueno mostrar que está buenísimo el juego cuando se conecta con la naturaleza y al aire libre”, concluyó Cymbalista.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS