Durante las jornadas del 19 y 20 de marzo, el Hilton Hotel & Convention Center de Buenos Aires fue el escenario de la 33ra. edición de SAGSE South America 2025. El evento contó con la presencia de los actores más destacados de la industria del juego de la región, que brillaron con sus propuestas y sus productos.
Visitando el stand 134, Yogonet dialogó con Sergio Longo, director regional para Latinoamérica de BetConstruct. En una entrevista exclusiva, el ejecutivo se refirió a las estrategias de la compañía para la región, haciendo hincapié en la importancia que las nuevas tecnologías como las criptomonedas comienzan a tener en el sector.
¿Podría contarnos con qué expectativas llegó BetConstruct a SAGSE 2025?
Bueno, la verdad es que con las de siempre. En todas las ediciones de SAGSE, sobre todo el de Buenos Aires, siempre nos fue muy bien. Tenemos las mejores expectativas. Así que realmente se están cumpliendo, con los clientes, con la feria y con todos los que nos han visitado en nuestro stand. Siempre llegamos a Buenos Aires para tratar de mostrar novedades y, bueno, esta no es la excepción.
¿Qué novedades ha traído la empresa en esta ocasión?
Además de nuestras reconocidas plataformas, ahora estamos trabajando mucho en todo el concepto de Fast-Tech, en lo que sería todo un ecosistema de Fast-Tech. La compañía tiene dentro de su cartilla de productos este ecosistema compuesto con criptomonedas, con una criptomoneda propia, un blockchain propio. Todo esto está orientado hacia lo que es el gaming. Entonces podemos dar una oferta superadora que nos identifica en el sentido de que podemos dar productos de gamificación y de marketing, de acciones de marketing orientados en las criptomonedas, en nuestras propias criptomonedas. Entonces, ahí estamos en eso.
El uso de las criptomonedas, es una tecnología moderna, muy de moda actualmente. ¿Qué posibilidades cree que tiene en la industria del juego?
Es una tecnología muy moderna, orientada obviamente a un segmento etario joven. Es donde estamos apuntando, donde más jala esto es en ese segmento. Por eso apuntamos ahí.
Hay un concepto nuevo dentro de eso que nosotros bautizamos Ortak, que significa “compañero”, “partner”. Eso permite, de alguna manera, tomar pequeñas acciones de un juego en criptomonedas, como si vos te adueñaras de un juego, o sea un socio o un jugador. Se puede soñar eso. Y cuanto más se juegue, más crece el valor de esa criptomoneda, en este caso de un NFT.
Tenemos un marketplace donde se puede comprar, vender, hacer trabajar esas esas NFTs. Es como brindarle al operador otras herramientas distintas a las ya tradicionales para generar bonos orientado a ese segmento. Básicamente, en eso estamos trabajando. Ya lo tenemos implementado en Latinoamérica y estamos difundiéndolo, que es lo que a mí me corresponde.
¿Y qué desafíos implica hacerlo en esta región?
En algunos países la utilización de criptomoneda todavía no está tan difundido como en otros y hay países donde se ha desarrollado más que otros. Hay países donde están prohibidas. Por ejemplo, en Perú, por el momento no se puede. Hay países que son más propensos que otros al mundo de la criptomoneda. Pero conforme va pasando el tiempo, va adquiriendo más confianza y es algo muy común entre las personas más jóvenes.
Ahora con tu propia billetera de criptomonedas, directamente te conectas a uno de los casinos y listo, tenés la billetera conectada, no necesitas otro contrato de método de pago, sino que ahí estás. Trabaja todo ahí. Trabaja todo dentro del blockchain, que es absolutamente seguro con programas inteligentes. O sea, realmente estamos en la punta de la tecnología y somos los únicos que lo tienen. Ya nos van a copiar.
¿Qué desafío implica como empresa ser pioneros en esta tecnología?
Nuestra empresa siempre está ligada a tecnología de punta y a ideas de punta. Todos los días, todos nuestros especialistas están realmente inventando, pensando en alguna cosa nueva en función de hacer más negocios. Básicamente es eso.
Luego de SAGSE, ¿a qué otros eventos tiene pensado asistir BetConstruct?
El próximo evento al que vamos es BiS SiGMA en San Pablo. Luego, iremos a GAT Cartagena y después al SBC de Florida. Así que, por ahora, estamos programando todos esos nuevos eventos. Esperemos verlos por ahí.