La Plataforma para el Juego Sostenible, asociación que agrupa a empresas del sector del juego privado en España, anunció que recibió el premio a la Acción Social por su Proyecto FES en los Premios EXPOJOC que se llevaron a cabo el 25 de marzo en el salón Turia del Hotel The Westin Valencia.
El premio fue entregado por David Calvete, jefe del Servicio de Control de Juegos de Azar y Apuestas de la Policía Nacional, y lo recibió Cristina García, portavoz de la Plataforma para el Juego Sostenible y coordinadora del Proyecto FES.
La líder agradeció a la organización de EXPOJOC la convocatoria de los premios, y al jurado el otorgamiento del galardón, poniendo de manifiesto que incentivos como estos “nos motivan a seguir trabajando en pos de la sostenibilidad del sector”.
Además, realizó un recorrido por las diferentes facetas que el Proyecto FES ha tenido a lo largo de los últimos años y resaltó su distribución actual en los ámbitos de la educación pública, privada y concertada. Asimismo, se refirió a las nuevas facetas abiertas, relacionadas con los campos de las personas adultas con discapacidad y la integridad deportiva.
Entrega de los premios
La evaluación para la entrega de este premio estuvo a cargo de un jurado integrado por Giovanni Falzone, Karen Marcela Sierra Hughes, Luis de Prat, Manuel Fernández, Patricia Lalanda, José Vall y Unai Concha, quienes decidieron entregar el premio, dado el "destacado" trabajo del Proyecto FES.
Según el jurado, FES es un instrumento de prevención de la “máxima utilidad social”, y así lo han entendido los diferentes gobiernos autonómicos y resto de instituciones que han brindado su apoyo a una iniciativa que pone el foco "en algo tan fundamental como es la formación, la educación y la sensibilización de jóvenes y familias, para ayudar a la prevención de adicciones comportamentales".
Cabe recordar que el Proyecto FES es un canal con herramientas de prevención, destinadas a evitar los trastornos provocados por los ámbitos del ocio y del juego, contando para ello con el apoyo de instituciones y organismos públicos y privados. Justamente a comienzos de marzo de 2025, la Plataforma para el Juego Sostenible informó que se han alcanzado casi 5.000 descargas de contenidos.
El acto de entrega de los premios terminó con un aperitivo servido en la Galería Turia del Hotel The Westin Valencia. En el mismo, autoridades, jurado, premiados y resto de asistentes, tuvieron la oportunidad de compartir una agradable velada que compaginó el compañerismo sectorial con la puesta en valor del desempeño en el último año de las empresas, empresarios, asociaciones e instituciones premiadas.