El diputado federal Marcos Tavares (PDT-RJ) presentó un proyecto de ley que establece normas estrictas para la publicidad de apuestas deportivas y juegos online en Brasil. El texto completo de la iniciativa puede leerse en este enlace.
Entre las principales medidas previstas, el proyecto prohíbe la exhibición de anuncios en eventos deportivos de libre acceso a menores, la presencia de marcas de casas de apuestas en los uniformes de las selecciones nacionales, el uso de lenguaje y elementos que puedan atraer a niños y jóvenes y la emisión de anuncios en entornos educativos.
También se prohíbe cualquier publicidad que minimice los riesgos del juego o sugiera ganancias fáciles y garantizadas, así como el uso de personajes públicos e influencers digitales para promocionar las apuestas sin mencionar los riesgos que conllevan.
Además, la propuesta impide la inserción de publicidad en horarios y medios predominantemente dirigidos a niños y jóvenes.
A su vez, impone obligaciones a los operadores de iGaming, como mostrar mensajes de advertencia sobre los riesgos de la ludopatía, dar a conocer los canales de apoyo y tratamiento, implantar la verificación de la edad para evitar el acceso de menores y promover campañas de sensibilización sobre las repercusiones sociales y financieras del juego.
En caso de incumplimiento de las medidas, las empresas podrán ser sancionadas con multas de hasta el 10% de su facturación bruta anual, la suspensión de su licencia de explotación o incluso su revocación definitiva en casos graves y reiterados.
Tavares justificó su propuesta destacando el crecimiento acelerado de las apuestas deportivas en Brasil y los daños potenciales para la salud pública, principalmente relacionados con la adicción al juego. "La regulación es necesaria para garantizar un ambiente más seguro y reducir los impactos negativos del juego irresponsable. La ausencia de restricciones claras favorece estrategias de marketing agresivas que normalizan el juego como una actividad inofensiva", afirmó el diputado.
La publicidad en el sector del juego ha sido objeto de intensos debates en la sociedad. Según la empresa de tecnología Tunad, en 2024 las principales empresas de apuestas invirtieron un total de BRL 581 millones (USD 101) en publicidad televisiva en Brasil. Betano se llevó la palma, con BRL 170 millones (USD 29 millones). En segundo lugar quedó Superbet, con BRL 111 millones (USD 19 millones).
Además de varios proyectos de ley sobre el tema a nivel estatal, el Congreso Nacional también tiene el asunto en la agenda. El senador Jorge Kajuru (PSB-GO), por ejemplo, solicitó el mes pasado a la Comisión de Deportes del Senado la celebración de una audiencia pública para debatir los proyectos de ley que establecen la prohibición de la publicidad de apuestas (PL 2.985/2023) y la presencia de deportistas y famosos en los anuncios de apuestas (PL 3.405/2023).
Por su parte, Google anunció una actualización de su política publicitaria sobre juegos de azar y apuestas, que introduce definiciones más estrictas, restricciones específicas para cada país y mayores requisitos de cumplimiento para los anunciantes. La política revisada entrará en vigor el 14 de abril.
Las normas actualizadas pretenden aclarar qué constituye contenido relacionado con los juegos de azar, reforzar los requisitos de concesión de licencias y mejorar las medidas de cumplimiento para evitar infracciones.