Argentina

La Lotería de Santa Fe advierte que las apuestas ilegales movieron USD 16 millones y pide cautelares más firmes a la Justicia

Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe
07-04-2025
Tiempo de lectura 2:03 min

La Lotería de Santa Fe informó que, a partir de la causa judicial en marcha por apuestas ilegales que se inició en mayo de 2024, se detectó que en solo tres meses - de junio, julio y agosto- se realizaron transacciones que superaron los USD 16 millones, involucrando entre sus jugadores, al menos, a 35.845 menores de edad.

La denuncia había sido radicada en el Ministerio Público de Acusación (MPA) por el vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, junto al ministro de Educación, José Goity y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y apuntaba a 385 plataformas de apuestas ilegales.  

Según detallaron, como consecuencia de las investigaciones que lleva adelante el fiscal Agustín Nigro, de la Oficina de Delitos Informáticos de la Fiscalía Regional 1, fueron imputadas dos empresas y siete personas con relación directa e indirecta con las mismas, algunos inclusive, con vinculaciones a empresas licenciatarias de casinos físicos en Entre Ríos y Formosa.


José Goity y Daniel Di Lena

Sin embargo, desde el Gobierno santafecino cuestionaron la última resolución del juez a cargo de la causa, Pablo Spekuljak, quien ordenó la liberación de las cuentas que estaban congeladas como medida cautelar y que totalizaban USD 1,3 millones. A cambio de esto, los imputados deben realizar entre todos un aporte de sólo USD 70.000 en la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

“La seriedad en el trabajo que lleva adelante el fiscal Nigro, junto con el apoyo que recibimos de la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, nos permitió las imputaciones y las medidas preventivas tomadas en la causa. Pero lamentablemente el juez que lleva adelante la misma, Pablo Spekuljak, morigeró las cautelares llevándolas a un plano irrisorio. Por esto tememos que la causa no nos permita empezar a cumplir nuestro objetivo de lograr ponerle un freno en el flagelo de las apuestas ilegales de menores en la provincia”, advirtió Di Lena.

“Solamente el CEO de Transfero Pagamento S.A. pasa de tener congelados USD 1,2 millones en la cuenta, a solo tener que pagar USD 25.000. Esto nos preocupa porque vemos actitudes recurrentes del juez que, en diciembre del año pasado, permitió que se desbloqueen los CUIT de las personas imputadas a cambio del embargo de sus vehículos”, añadió.

La Lotería de Santa Fe también alertó sobre uno de los puntos en el que centralizó su visión el juez: el daño realizado al erario provincial. “Es un grave error querer focalizar y reducir el daño a una discusión meramente impositiva, como cuánto deberían haber pagado por canon; es como que a un narcotraficante lo condenemos por los impuestos que no pagó en la venta de droga y no por narcotraficante”, resaltó Di Lena.

Finalmente, el funcionario afirmó: “Más allá de lo económico, el principal objetivo de la causa es atacar a un flagelo en crecimiento como lo son las apuestas en menores de edad y por eso nos interesa de sobremanera que los imputados sean tratados con la gravedad que amerita la causa”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS