RODRIGO TORRES Y JORGE LAFFUE

EVA Technology: "El mercado argentino va a levantar en los próximos meses. Tengo una gran corazonada"

Rodrigo Torres (centro), gerente de Land-based de EVA Technology.
08-04-2025
Tiempo de lectura 3:37 min

Todavía quedan repercusiones de lo acontecido en SAGSE South America, los pasados 19 y 20 de marzo, en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires. Quienes pasaron por el stand 118, pudieron conversar con el personal de EVA Technology, que aprovechó la ocasión para dar conocer a los visitantes las innovaciones que la marca ofrece.

Yogonet pudo dialogar con Rodrigo Torres y Jorge Laffue, gerente de Operaciones Land-based y presidente de Grupo Slots, marca matriz de Eva Technology, respectivamente. Durante la charla, se pudo conocer a fondo el producto que presentaron en el evento, así como los planes a futuro y la situación actual de la industria, tanto en Argentina como en la región.

Bienvenidos a SAGSE South America. ¿Nos podrían contar con qué expectativas llegaron al evento? 

Rodrigo Torres: La expectativa, como siempre, es muy buena. En el día de ayer hemos tenido muchas visitas de muchos operadores interesados, sobre todo en productos de EVA Cash, que es el producto que tenemos ya en más de diez jurisdicciones. Tenemos más de 100 unidades ubicadas trabajando desde hace ya más de siete años y ahora estamos con toda la presencia de lo que es Boxie, que es la aplicación que permite a los casinos fomentar lo que es la fidelización de sus clientes y futura actualización a través del cashless. Eso lo vamos a implementar de acá en breve, pero el lanzamiento que estamos prestando en la feria es todo lo relacionado a la mejora de la fidelización y de los productos de ATM de EVA Cash.

Jorge Laffue: Nuestra intención es dar a conocer los avances que tenemos en todos los desarrollos de EVA y toda la parte de cashless y de fidelización de Boxie. También queremos seguir comunicando lo que es el EVA Cash, que es un poco nuestro producto insignia o el más conocido, y tener contacto con los clientes que ya tenemos y que se acerquen nuevos.

Hablando de EVA, ¿qué repercusión está teniendo el producto? ¿Cómo responde la gente a la propuesta?

Jorge Laffue: La verdad es impresionante. Ya por el boca a boca de nuestros clientes son nuestra mejor publicidad, porque ya con los clientes que tenemos, las experiencias que están teniendo son muy buenas. Es un producto que está muy enfocado a lo que es la operación y la eficiencia en la operación. Así que desde ese punto de vista, estoy muy contento con la con el feedback de los clientes. Y después, tenemos muchos proyectos para este año. Muchas consultas, muchos análisis de nuevas implementaciones. Así que es un desafío grande poder atender a todos. 

Rodrigo Torres: La verdad que interesa muchísimo. Es un producto sensacional, líder en el mercado en cuanto a tecnología y calidad. Hemos dado un salto de explosión muy rápido en cuanto al producto, porque la verdad que funciona muy bien. Tiene una pos-venta rápida, eficaz y aparte somos representantes oficiales de la marca Fujitsu; eso nos permite responder rápidamente ante un problema que tenga el cliente, especialmente el operador.

¿Qué estrategia tiene pensada la compañía respecto al producto?

Rodrigo Torres: Boxie lo estamos presentando este año, más fuerte con todas las mejoras que le hemos hecho a través de la aplicación, con toda la performance que tiene en cuanto a lo que es la acreditación a la máquina, la acreditación de puntos, la velocidad que tiene la transacción para el cliente, la comodidad que le genera el cliente, el poder transaccionar rápidamente sin levantarse de la máquina. Tiene una facilidad tecnológica y una agilidad que creo que no la tiene ninguna empresa en el mercado. Entonces fomentamos que nuestros operadores y nuestros clientes tengan el producto lo antes posible.

Y respecto a futuro, ¿qué nos pueden adelantar sobre los pasos a seguir?

Jorge LaffueYa estamos cerrando con más provincias para implementar el sistema. Hay varias empresas también interesadas en no solo contratarnos por primera vez, sino muchas en contratar los desarrollos que estamos lanzando hoy. Lo que es la parte de Boxie y fidelización y la parte de cashless, que implica la eliminación del consumo de papel y de la huella de carbono, lograr mayor eficiencia en lo que es las bancas y el dinero físico que van hacia lo digital, y cómo integrar eso también con un buen CRM, el conocimiento del cliente.

¿Cómo ve ahora a la Argentina en lo que respecta a la industria del juego? ¿Hay un crecimiento o aún falta para llegar a un nivel esperado? 

Jorge Laffue: Lo que vemos en varios operadores es que se está recuperando muy lentamente. O sea, hay una recuperación después de lo que fue la pandemia, no a los crecimientos anteriores, prepandemia. Pero hay mucho foco en la eficiencia porque cada vez más la rentabilidad está afectada, en la eficiencia en los costos y sobre todo en generar mejores experiencias al cliente

Rodrigo Torres: El mercado argentino va a levantar en los próximos meses. Tengo una gran corazonada. Creo que la industria hace falta. Ya se están viendo algunos síntomas de mejora. Se han hecho algunas transacciones comerciales de máquinas de los fabricantes que eso también te da un alivio, el operador está empezando a volver a comprar. Y hemos tenido, por lo menos en el caso de ayer, muchísimas consultas de interés, sobre todo en las terminales de cambio. La idea es potenciar con nuestros clientes actuales y potenciales la implementación de sistemas.

Rodrigo San Miguel
por Rodrigo San Miguel
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS