Declaraciones de la nueva presidenta

Lotería de Santa Cruz: “El mensaje debe ser que tenemos un juego legal, responsable y solidario”

09-04-2025
Tiempo de lectura 1:43 min

La presidenta de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS) de la Provincia de Santa Cruz, Claudia Pavez, planteó algunos de los objetivos de la nueva administración que inicia, principalmente en relación a la recaudación del juego y a la transparencia de los aportes que se hacen a distintas iniciativas sociales.

En una entrevista con la radio provincial LU14, la funcionaria que asumió recientemente el liderazgo de la lotería provincial aseguró que la Lotería de Santa Cruz busca transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.

“Esta designación es un desafío importante. Me brinda muchas posibilidades de poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”, afirmó.

En esta línea, destacó el rol de la lotería como frente fiscalizador que “cuida al apostador” y promueve un juego responsable y, al mismo tiempo, visibiliza que es un juego solidario informando a los jugadores hacia dónde va el dinero que apuestan y que al jugar están ayudando a otros.

Según detalló Pavez, la mayor parte de la recaudación de LOAS, el 95%, se distribuye en dos ministerios, el de Salud y Ambiente y el de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. La Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”, indicó.

“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, añadió la funcionaria.

En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.

Juego responsable y ludopatía

En otro momento de la entrevista, la titular de LOAS se refirió a la ludopatía y la describió como “una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto”. “Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”, adelantó.

En esta línea, subrayó en que, además de visibilizar concretamente a dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas, “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS