Durante su segundo día en el Transamerica Expo Centre de São Paulo, BiS SiGMA Americas 2025 fue una vez más el escenario de networking, innovaciones, discusiones y oportunidades de negocio que involucraron a algunos de los mayores players de la industria del iGaming.
Este jueves, 10 de abril, el evento - el primer BiS SiGMA celebrado después de la entrada en vigor del marco regulatorio de las apuestas en Brasil - llega a su fin. En una entrevista concedida a Yogonet, los organizadores hicieron un balance positivo de la feria y destacaron el hecho de haber conseguido atraer a un público significativo.
Alessandro Valente
"Mi objetivo es que la calidad del evento sea cada vez mayor: empresas más relevantes, charlas más importantes. Eso es lo importante para mí. Me gusta que los empresarios vengan aquí, que tengan tiempo para conocer a alguien, hablar de cosas, cerrar un trato que dure toda la vida. Es una feria que reúne al vendedor y al comprador", afirmó Alessandro Valente, cofundador del evento.
A su vez, destacó la expectación en torno a la legalización de los casinos terrestres, una propuesta que actualmente está pendiente de votación en el Senado. "Hay muchas posibilidades de que, en 2026, al menos tengamos la legalización. Tal vez esto abra la puerta para que el [próximo] evento acoja legalmente a las empresas que acabarán suministrando servicios y productos a esta industria física", comentó, añadiendo que esto permitiría a la feria crecer en tamaño.
Carlos Cardama
La misma valoración positiva de la feria la compartió Carlos Cardama, también cofundador de BiS SiGMA Americas y CEO de Games Magazine Brasil. "El evento es fundamental porque hemos traído a muchos políticos y ellos son los que llevan a Brasilia todo lo que estamos haciendo aquí. Así que hay una gran necesidad de poder demostrar lo que es la industria, y creo que en gran medida lo hemos conseguido", analizó.
Entre las autoridades presentes estuvieron: Regis Dudena (secretario de Premios y Juego del Ministerio de Hacienda), Irajá Silvestre (senador y ponente del proyecto de ley de legalización de los casinos terrestres), Giovanni Rocco Neto (secretario de Apuestas Deportivas y Desarrollo Económico del Deporte) y Newton Cardoso Jr. (diputado federal por Minas Gerais).
En el último día del evento se debatirán temas como las nuevas tecnologías de pago, la lucha contra el mercado ilegal, las fusiones y adquisiciones y las filiales. El programa completo puede consultarse en este enlace.