COLOMBIA

Coljuegos publicó una nueva modificación al proyecto que regulariza la operación de tragamonedas no autorizadas

15-04-2025
Tiempo de lectura 1:35 min

Coljuegos, la entidad reguladora de juegos de suerte y azar en Colombia, publicó una nueva modificación al proyecto de resolución que establece la estrategia “Máquinas Electrónicas Tragamonedas para la Paz” (MET’s para la paz), con la cual se buscará regularizar unos 100.000 elementos de juego que operan sin la debida autorización en el país.

A través de un nuevo texto de resolución publicado el 11 de abril, la entidad explicó que las modificaciones pretenden “incentivar la presentación de solicitudes de autorización para la operación de elementos de juego de paz, generar confianza en los posibles terceros interesados y brindar la mayor claridad posible para la acreditación de los requisitos exigidos”.

Según el ente regulador, es necesario que “Coljuegos, de manera expresa dicte disposiciones, destacando la aplicación del principio constitucional de la buena fe que rige la relación entre las partes contratantes”.

En ese sentido, el nuevo texto plantea modificaciones en lo que tiene que ver con la acreditación bajo la gravedad del juramento del tercero interesado en operar elementos de “juegos de paz” de acuerdo al área mínima para la ubicación de los elementos de juego de paz. También incluye cambios en cuanto al periodo de implementación de la estrategia, premios y medios de pago de las tragamonedas que se regularicen.

Conozca las modificaciones completas en este enlace.

La estrategia “Mets para la paz”

Coljuegos dio a conocer esta estrategia en septiembre de 2024 con la cual busca legalizar la operación de las tragamonedas que funcionan principalmente en el marco de la economía popular, como tiendas, papelerías, droguerías y bares, entre otros, que realizan actividades diferentes a los juegos de suerte y azar.

El proyecto de resolución que ya contenía unas modificaciones fue publicado en el mes de marzo de 2025 y estuvo a disposición para el análisis y la recepción de comentarios hasta el 18 del mismo mes. 

En entrevista con Yogonet, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, explicó que la estrategia “MET’s para la paz” está incluida en el plan de desarrollo del actual Gobierno colombiano y se convierte en una alternativa para "atacar el problema de la ilegalidad". 

Además, estimó que las máquinas tragamonedas ilegales en lugares tradicionales generan pérdidas en las transferencias a la salud por cerca de COP 1,5 billones anuales, que equivalen a más de USD 360 millones.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS