España

La Guardia Civil difunde consejos para evitar la suplantación de identidad en plataformas de apuestas online

16-04-2025
Tiempo de lectura 1:18 min

La Guardia Civil de España difundió una serie de consejos dirigidos a la ciudadanía, a fin de evitar que se conviertan en víctimas del delito de usurpación de identidad o estado civil en plataformas de apuestas online, ya sean legales o ilegales.

Desde la institución de seguridad advirtieron que “muchas personas fueron informadas de haber tenido ganancias en juego por parte de la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT), cuando ellos nunca se han dado de alta en ningún portal de apuestas y juego”.

Frente a dicho escenario, los involucrados deberán acudir a denunciar el hecho a la mayor brevedad, así como comunicar dicha circunstancia a la Agencia Tributaria.

Desde la Guardia Civil también alertaron que, si bien los portales de apuestas online están incrementando los niveles de seguridad para la verificación de la identidad de sus usuarios, en algunos de ellos, "basta simplemente con enviar una fotografía actualizada del DNI, para que puede dar de alta una cuenta de usuario”.

Por eso, según la entidad, es importante extremar todas las medidas de seguridad a la hora de facilitar datos personales y bancarios.

A su vez, detallaron que se encuentra disponible el servicio PhishingAlert, que ofrece a los ciudadanos el servicio de inscripción voluntaria, permitiendo detectar cualquier intento de activación de un registro de usuario en un operador de juego de ámbito estatal por personas que proporcionen datos de identidad coincidentes con los del ciudadano inscrito en el servicio, y al que se informaría de tal circunstancia.

Entre los consejos sumaron el no responder a correos electrónicos en los que se soliciten datos, ya que los ciberdelincuentes pueden crear URLs muy parecidas a las reales confiando en que las personas no verán el nombre en detalle, y "verificar que las webs a las que accedemos son las correctas”.

Finalmente, recordaron que tampoco hay que abrir el correo electrónico o acceder al portal de nuestra entidad bancaria en ordenadores o dispositivos que no nos pertenezcan. "Podría haber programas instalados que guarden los datos para que alguien después los use de forma maliciosa”, concluyeron.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS