La Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca (Capresca) anunció la habilitación del juego electrónico a partir de la instalación de al menos 400 máquinas de video lotería en establecimientos que ofrecen juegos de azar en dicha provincia argentina.
Según el diario local El Ancasti, el ente regulador catamarqueño percibirá el 32% de las ganancias obtenidas del juego electrónico, el cual se repartirá en un 18% para los agencieros y un 14% para Capresca. El 68% restante será para el Instituto Provincial de Loterías y Casinos Sociedad del Estado de Misiones y el permisionario seleccionado por dicha entidad.
El convenio que entra en vigencia fue suscrito en noviembre de 2024 por la presidenta de Capresca, Natalia Díaz, y el presidente del IPLyC de Misiones, Héctor Rojas. La resolución que lo aprueba se emitió a fines de marzo con la firma de dos de los tres miembros del directorio.
Según indicaron, el contrato tiene una vigencia de 10 años, entre el 13 de noviembre de 2024 y el 12 de noviembre de 2034.
A diferencia de las jugadas de quiniela tradicional, que tienen horarios limitados para su uso por parte de los jugadores, las nuevas loterías electrónicas pueden jugarse durante las 24 horas. De esta forma, la quiniela suma una nueva competencia, ahora instalada en la misma agencia, en un contexto de una baja importante en el número de apostadores.
En diálogo con el medio local, quinieleros expresaron un “gran malestar”, ya que preferían un convenio sin intermediarios y que les permita acceder a porcentajes más altos de ganancias, tanto para la agencia donde está instalado el dispositivo como para Capresca.
A partir de ello, explicaron que otra empresa les ofrecía una ganancia del 45%, del cual un 20% quedaba para la agencia de quiniela. Además, la empresa se comprometía a hacer mejoras edilicias en el local donde se instalara el dispositivo.
Los quinieleros señalaron que intentaron acercar esta posibilidad y ponerla a consideración del organismo catamarqueño, pero que no fueron escuchados y que decenas de pedidos de reuniones fueron rechazados.