Colombia

Los operadores online advierten que su recaudación no coincide con las cifras presentadas por el Ministerio de Hacienda

22-04-2025
Tiempo de lectura 1:42 min

Una diferencia entre el reporte del recaudo de los juegos de azar de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), dependiente del Ministerio de Hacienda de Colombia, y el balance tributario de las casas de apuestas, fue analizada recientemente en un artículo del periódico La República

La Asociación Colombiana de Empresarios de Juegos (Asojuegos) reportó que al cierre de 2024 se realizaron transferencias al Estado por COP 2,4 billones (más de USD 560 millones), de los cuales COP 1,7 billones (USD 397,2 millones) fueron hechas por las empresas afiliadas a dicha agremiación, que reúne al 70% de las firmas del sector.

Desagregadas, estas cifras corresponden a COP 654.223 millones (USD 152,7 millones) por concepto de IVA, COP 132.205 millones por impuesto de renta, y COP 244.870 millones por retefuente.

Por su parte, los datos del Sistema de Información Cognos de la Dian muestran que al cierre del año pasado el recaudo de los juegos de suerte y apuestas por concepto de  IVA fue de COP 417.384 millones (USD 97,4 millones) y por renta de COP 233.934 millones. Según el citado medio, si se toma en cuenta que Asojuegos aportó 70% del total, las cifras no coinciden.

“Colocarle un IVA al depósito, como hizo el gobierno con los decretos de conmoción interior, definitivamente sí afecta la operación y seguramente la sostenibilidad de él en el tiempo. Las empresas han venido haciendo un esfuerzo gigantesco en asumir ese valor de IVA, a través de bonos a los jugadores para no perder el mercado (…) si nosotros aplicáramos el IVA a rajatabla como quedó en el decreto, le daríamos un retorno al jugador de 74% mientras que en las plataformas extranjeras es de 96%, no seríamos competitivos”, afirmó Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos.

Por su parte, Luisa Rocío Reyes, directora de gestión de impuestos de la Dian, comentó: “Es importante señalar que las casas de apuestas están asumiendo el IVA como una estrategia de marketing y están adquiriendo la calidad de agentes retenedores porque tienen ahí un beneficio que son los descontables que se puedan llevar para efectos de generar un menor saldo a pagar”.

A su vez, agregó que, en materia de personas jurídicas, declararon el año anterior 749 sociedades, que tuvieron ingresos por COP 330.000 millones, y para personas naturales se evidencia que declararon 4.375, y obtuvieron unos ingresos de COP 339.990 millones y generaron un impuesto de COP 883.000 millones.

El análisis se conoció justamente en la semana en que se revelará la primera recaudación del IVA de los juegos de azar online, derivado del estado de conmoción interior.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS