Aseguran que la privada iCrop está desarrollando tareas de fiscalización por una suma millonaria

Paraguay: operadores de slots denuncian el accionar extorsivo de una empresa contratada por la Conajzar

Los operadores dialogaron con la senadora Esperanza Martínez, presidenta de la comisión de Hacienda.
24-06-2021
Tiempo de lectura 1:29 min
Un grupo de operadores de máquinas tragamonedas que funcionan fuera de los casinos protestó ayer frente a la sede de la Comisión Nacional de Juegos de Azar y se dirigió luego al Congreso.

Un grupo de operadores de máquinas tragamonedas se concentró ayer, 23 de junio, frente a la sede de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y luego se dirigió al Congreso para reunirse con la senadora Esperanza Martínez, presidenta de la comisión de Hacienda, informó el diario ABC Color.

Estos trabajadores denuncian que con la excusa de regularizar la operación de máquinas tragamonedas fuera de los casinos la Conajzar contrató de forma directa y por una suma millonaria a la empresa iCrop. El representante de iCrop, Humberto Acuña, se defendió y aseguró que sólo está llevando adelande tareas de fiscalización y un censo.

"Desde este año aparecieron empleados de la empresa a exigir que paguemos 300.000 guaraníes por máquina y si no lo hacemos,nos incautan la máquina", contó a ABC Color Rubén Duarte, propietario de varias máquinas electrónicas que funcionan en comercios de la ciudad de Ñemby. Argumentó que la competencia de este negocio recae en las municipalidades. Aclaró que no se oponen a que se controle y regularice, sino que están en contra del excesivo monto y el actuar que consideran extorsivo.

"El problema surge porque la gente quiere tener sus máquinas en la calle, en la vía pública, violando la normativa de protección a los niños y se que no se impida que caigan en la ludopatía", contestó Humberto Acuña, representante de iCrop, según reportó ABC Color.

Con respecto a la supuesta usurpación de funciones de las municipalidades, respondió: "La Municipalidad cobra por la actividad comercial y es la patente, y a Conajzar le corresponde lo que es la explotación de juegos de azar, que controla y cobra a través de iCrop". Añadió que se trata de un trabajo que la institución no realizaba y recién ahora lo hace al contratar a la compañía. 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS