Crece el interés por las slots en la provincia

En Tucumán las tragamonedas mueven $ 23 millones al año

26-04-2004
Tiempo de lectura 2:06 min
(Argentina).- Luego de la iniciativa impulsada en Yerba Buena por los concejales del PJ, cuyo objetivo era ampliar la zona para la instalación de salas de tragamonedas, el interés público por las slots se ha instalado nuevamente en Tucumán.

La polémica suscitada a raíz de la iniciativa de los concejales de la ciudad de Yerba Buena, para posibilitar la ampliación de la zona permitida para instalar salas de slots, reavivó el interés tanto de la gente como del gobierno.

El total de tragamonedas autorizadas en la provincia de Tucumán llega a 715, lo que genera a la Caja un ingreso anual cercano a los $ 2,2 millones. Según datos extraoficiales publicados recientemente por el diario La Gaceta de Tucumán, en el mismo período de 2003, las nueve firmas concesionarias alcanzaron una ganancia cercana a los $ 23,5 millones.

Las salas fueron concesionadas en 1997 por la Caja Popular de Ahorros. Y tras un complejo proceso de licitación, el negocio quedó reducido a nueve empresas por un período de 10 años. Desde entonces, el acuerdo firmado establece que las licenciatarias deben abonar $ 300 mensuales por cada máquina, con independencia de la recaudación que produzcan esos equipos.

Sin embargo, la intervención que encabeza Juan Carlos Veiga reconoció que uno de sus objetivos era mejorar los ingresos por las actividades vinculadas con los juegos de azar. Aunque públicamente se puso el acento en el Casino -el gobernador José Alperovich impulsa su privatización-, en el hipódromo y en el bingo, las slots también están en la mira.

Según trascendió, la intención de las autoridades de la Caja seria auditar cada uno de los equipos para reemplazar el canon fijo por uno variable, vinculado con los ingresos que se generen mensualmente. Algunos estiman que podría incrementarse en un 55% la participación que recibe el Estado por esta actividad lucrativa.

Pero ante este proyecto, muchos opinan que se deben solucionar varios temas antes de implementarlo, ya que los compromisos legales asumidos por la Caja y por los licenciatarios se deberán renegociar y revisar además las normas actuales de explotación, un proceso que se anticipa como traumático por los intereses en juego.

Las concesiones

El listado completa de las licencias de las casas de juego otorgadas por la Caja Popular pertenecen a New Star SRL, Alfa Mercurio SRL, Point Limits SRL, Chance SRL, JP SRL, Novo Play SRL, Daniela Juegos SRL, Brotheting's, y Patán SRL.

Cada una de las licenciatarias funciona con varios locales. New Stars, con 17 salas y 200 máquinas autorizadas, es la firma de mayor diversificación. Daniela Juegos tiene 20 equipos reconocidos y cuenta con 14 salas en funcionamiento, lo que implica el menor promedio de la plaza con 1,4 equipo por cada una de sus sucursales.

El 70 % de las 80 salas habilitadas cuenta con máquinas de ruletas electrónicas; el resto tiene al juego de póquer como variante para sus clientes. La apuesta máxima reconocida por pase es de $ 5, lo que implica 50 pulsos de $ 0,10 cada uno.

A las 715 máquinas autorizadas, las licenciatarias suelen adicionarles más equipos, según la demanda del mercado. Esta situación está prevista por la Caja, que estima que el incremento no llega a las 5 tragamonedas por sala.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS