La operadora de juego sueca ha recibido las licencias generales de apuestas y otros juegos, así como las singulares de máquinas de azar, blackjack y ruleta. La firma tiene una oferta de juego compuesta por apuestas deportivas, casino y casino en vivo, que ya está disponible para los jugadores españoles, que pueden aprovechar este listado de los mejores bonos sin depósito.
La entrada en España forma parte del programa de expansión más grande de la historia de la empresa sueca, ya que se trata del séptimo mercado regulado en el que opera en la actualidad: Dinamarca, Malta, Italia, Irlanda, Reino Unido y Schleswig-Holstein en Alemania. Además, también se ha estrenado recientemente en los mercados de Chile y Perú.
La operadora desembarca en España para convertirlo en uno de sus mejores mercados. De hecho, el CEO de LeoVegas, Gustaf Hagman, afirma que la empresa aterriza en el mercado español “con la ambición de tomar la posición móvil y ofrecer la mejor experiencia de juego”.
El mercado de juego español tiene un valor aproximado de 1.000 millones de euros en este 2019, según los datos publicados por H2 Gaming Capital. Además, se trata de un mercado con mucho potencial, ya que sólo el 13% de los juegos de azar se encuentran en Internet. Para conseguir ese objetivo, LeoVegas, que cotiza en la bolsa de Estocolmo, aprovechará su trayectoria como una de las marcas de juego más populares del norte de Europa.
El enfoque de marketing adoptado por la firma es una de las claves de su éxito en los mercados de juego donde opera hasta el momento.
El mejor segundo trimestre de su historia
En paralelo, LeoVegas presentó el informe de su segundo trimestre del 2019, en el que aparecen 94,4 millones de euros de ingresos, cifra que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo ejercicio del año pasado.
El 75% de estos ingresos provienen del segmento de los casinos, el 17% de los casinos en vivo y el 9% de las apuestas deportivas. Estos números se deben en parte a su desembarco en los mercados de España, Suecia, Perú y Chile.
Según Gustaf Hagman, "el segundo trimestre de 2019 fue nuestro mejor trimestre de la historia, y seguimos tomando cuotas de mercado". Además, la empresa sueca se convirtió en el primer operador con nueva licencia en España dos semanas después de recibir las autorizaciones por parte de la DGOJ. Un comienzo inmejorable para un operador que está dispuesto a conquistar el mercado español en los próximos años.