La medida es por tiempo provisorio

El Gobierno Vasco suspendió la concesión de licencias a locales de juego

Estefanía Beltrán de Heredia, consejera de Seguridad del Ejecutivo autonómico indicó que el objetivo es "reducir los riesgos de un uso inadecuado del juego y evitar, en la medida de lo posible, problemáticas de adicción entre los jóvenes".
14-01-2020
Tiempo de lectura 1:16 min
El gobierno vasco anunció que suspenderá la concesión de permisos para la instalación y funcionamiento de nuevos locales de juego en la ciudad, hasta que revise el actual Reglamento General del Juego, proceso que podría llevar hasta nueve meses. Además, esta medida impide la concesión de nuevos permisos de explotación de máquinas de juego.

A través de un comunicado en el Boletín Oficial, el gobierno vasco anunció la suspensión de la concesión de permisos para la instalación y funcionamiento de nuevos locales de juego en Euskadi hasta que revise el actual Reglamento General del Juego, lo cual podría llevar hasta nueve meses.

Al mismo tiempo, esta medida prohíbe las reformas en los actuales locales que necesiten ampliar su superficie e impedirá la concesión de nuevos permisos de explotación de máquinas de juego. Sin embargo, esta decisión no afectará a los siete locales, cinco salones de juego y dos bingos, que en la actualidad ya cuentan con la autorización correspondiente y que podrían abrir próximamente.

Estefanía Beltrán de Heredia, consejera de Seguridad del Ejecutivo autonómico, explicó que el objetivo principal de la revisión del reglamento es "reducir los riesgos de un uso inadecuado del juego y evitar, en la medida de lo posible, problemáticas de adicción entre los jóvenes".

El procedimiento para la revisión de la planificación del juego en Euskadi, consistirá en el análisis de  la mejora de los controles de acceso a los locales de juego, la revisión de la distancia entre estos locales y los centros educativos, y la búsqueda de procesos para mejorar la coordinación entre las administraciones públicas a la hora de proteger a los colectivos más vulnerables, entre otros aspectos.

La revisión de la planificación del juego resultante deberá ser aprobada por el Consejo de Gobierno en el plazo de nueve meses contados a partir de la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del País Vasco, con la posibilidad de extender el plazo si así se requiriese. 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS