Ante el incremento de contagios por COVID-19

Argentina: Chubut cierra preventivamente sus casinos y salas de juego

Tras un encuentro virtual entre el gobernador Mariano Arcioni e intendentes de la provincia, se resolvió que hasta el próximo 7 de junio, casinos y salas de juego de Chubut permanecerán cerrados.
01-06-2021
Tiempo de lectura 1:19 min
El lunes, y tras una videoconferencia llevada a cabo entre el gobernador Arcioni y un grupo de intendentes de la región, las autoridades provinciales decidieron cerrar las salas de juego al menos hasta el 7 de junio.

Tras un encuentro virtual entre el gobernador Mariano Arcioni e intendentes de la provincia, se resolvió que hasta el próximo 7 de junio, casinos y salas de juego de Chubut permanecerán cerrados como parte de las medidas dispuestas para frenar el avance del COVID-19.

La resolución conjunta de los Ministerios de Gobierno y de Salud incorpora a los departamentos Rawson y Biedma en la categoría de “alto riesgo epidemiológico o situación de alarma epidemiológica y sanitaria”, y además establece que la circulación de personas estará habilitada de 6:00 a 19:00 horas.

Las nuevas medidas se encuentran contenidas en la resolución conjunta dictada por los Ministerios de Gobierno y Justicia y de Salud, y en la misma se incorpora a las ciudades y localidades ubicadas en los departamentos Rawson y Biedma en la categoría de “alto riesgo epidemiológico o situación de alarma epidemiológica y sanitaria”. La resolución regirá en estos departamentos, y en los que anteriormente habían sido declarados de esta manera, hasta el próximo lunes 7 de junio. Cabe recordar que ya habían sido declarados en ese estado, los departamentos de Escalante, Sarmiento, Río Senguer, Futaleufú, Cushamen y Languiñeo.

En paralelo, se determinó que durante la vigencia de esta nueva resolución, en todos los departamentos mencionados deberán permanecer cerrados los casinos y salas de juegos. La circulación de personas está permitida de 6:00 a 19:00 horas, y queda suspendida todo tipo de presencialidad en las actividades culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales. Las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios podrán ser ejercidas también en el horario de circulación, exceptuadas las esenciales.

“Necesitamos reducir la circulación de personas y volvemos a hacer el llamado a la responsabilidad evitando la aglomeración de personas en lugares cerrados, ya que eso es un foco muy grande de contagio”, aseguró el ministro.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS