Buscan impedir que las máquinas tipo B tengan comando de desactivación remoto

La Comisión Europea respaldó a SOS Hostelería en su reclamo contra la ley del juego de Valencia

El reclamo que inició SOS Hostelería hace unas semanas, ya comenzó a dar sus frutos luego de que la Comisión Europea admita el pedido y asegure que tomará cartas en el asunto.
11-06-2021
Tiempo de lectura 1:13 min
Desde la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes admitieron el pedido de la asociación hostelera.

La Comisión Europea admitió la denuncia contra la ley del juego de la Comunidad Autónoma de Valencia presentada por SOS Hostelería, la cual busca impedir que las máquinas tragamonedas tipo B tengan un mando de activación y desactivación remota, para evitar que personas inscriptas en el listado de autoexclusión puedan jugar.

El presidente de SOS Hostelería, Fidel Molina, celebró la admisión del reclamo y confía en que la Comisión "considere contrarios al derecho comunitario algunos artículos de la ley del juego que obligan a los bares y restaurantes de la Comunidad Valenciana a instaurar, en las máquinas tipo B, un mando de activación y desactivación".

Para el hostelero, la normativa atenta contra la libertad de establecimiento que garantiza la movilidad de las empresas en el mercado interior y contra la normativa europea de protección de datos.

El pedido al cual reaccionó de forma favorable la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea, también fue destacado por el abogado de SOS Hostelería, Santiago Moreno, quien aseguró que la tramitación de la denuncia realizada "resulta un hito importante en cuanto a la conculcación de la normativa europea por parte de algunos artículos de la Ley de Juego de Comunidad Valenciana, más en concreto en cuanto a los Artículos 49 y 56 del Tratado de Funcionamiento de la Unión, en referencia a la libertad de Prestación de Servicios, así como en cuanto a distintos artículos de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión".

La asociación hostelera viene enfrentándose a ciertos puntos de la nueva legislación, y denunciando la diferencia que hace la norma para con el juego privado, ya que las máquinas de las loterías estatales ONCE y SELAE, no cuentan con ningún tipo de sistema de activación y desactivación remota.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS