La semana pasada, medios puertorriqueños se hicieron eco de una denuncia de un grupo de personas —vinculadas al negocio de las máquinas de ruta— contra la Comisión de Juegos, bajo el argumento de que las nuevas licencias se están entregando sin ninguna base legal y con la posible comisión de otros delitos. ¿Cuál es su respuesta?
La Comisión de Juegos está implementando la Ley 11, que en diciembre de 2018 por primera vez legalizó en Puerto Rico las máquinas de juegos de azar en ruta. Esto ha provocado mucha resistencia, pues estas personas han operado ilegalmente desde la década del 90' sin pagarle al Gobierno. No obstante, hay muchos operadores que sí desean pagar y legitimar sus operaciones.
¿Considera que lo actuado se encuadra en lo estrictamente reglamentario, y que esta denuncia responde a una forma de presión sobre el proceso para regularizar la operación de máquinas?
Definitivamente. Estamos ejecutando el mandato legislativo y la política pública de nuestro Gobierno. Tenemos la obligación de cobrar los derechos correspondientes a la operación de las máquinas a aquellos operadores que fueron certificados por la Comisión y que actualmente están operando.
¿A qué adjudica esta denuncia?
Quienes están detrás son operadores que no pudieron ser certificados en el período inicial y otros que no quieren pagar los derechos.
La regulación y fiscalización de las máquinas tragamonedas de ruta es uno de los objetivos que se fijó Orlando Rivera desde que asumió como director evejutivo de la Comisión en enero de este año y así lo expresó en una entrevista con Yogonet.
¿Cuál cree que será el resultado en la Justicia?
Contamos con los mejores abogados en esta industria y nos están representando ante los Tribunales para defender la gestión gubernamental. El análisis legal que han realizado es que, sin lugar a dudas, vamos a prevalecer y las alegaciones serán desestimadas.
¿En qué situación se encuentran los reglamentos 9174 (para la fiscalización operacional e interconexión de máquinas de juegos de azar en ruta) y 9175 (para la expedición, manejo y fiscalización de licencias de máquinas de juegos de azar en ruta)? ¿Qué rumbo esperan darle a este segmento de juego?
Ambos reglamentos fueron promulgados de conformidad con los procesos establecidos en nuestra jurisdicción y son válidos. Continuaremos defendiendo la gestión de nuestro Gobierno y desarrollando esta industria que representa un impacto económico de gran envergadura para Puerto Rico.