Debate legislativo

Uruguay: El diputado Sebastián Cal acompañaría el proyecto de regulación del juego online “siempre y cuando se hagan modificaciones”

El diputado uruguayo Sebastián Cal.
06-09-2022
Tiempo de lectura 1:38 min

El diputado uruguayo Sebastián Cal afirmó que estaría dispuesto a acompañar el proyecto de ley que crea una regulación para el juego y las apuestas online, que ya recibió media sanción de la Cámara de Senadores, “siempre y cuando” se realicen modificaciones que considera sustanciales.

En diálogo con la radio uruguaya FM Gente, el legislador del bloque Cabildo Abierto y oriundo de Maldonado apuntó que el proyecto de ley, que actualmente se debate en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, no contiene aspectos que considera importantes, como un sistema integrado de autoexclusión.

“Una de las principales propuestas que tenemos para incluir es que se cree es un sistema integrado de autoexclusión pero que realmente funcione. No puede pasar que yo me autoexcluya del juego físico, pero tenga la habilitación para el juego virtual”, sostuvo.

Asimismo, cuestionó que el proyecto con media sanción de Senadores, que fue promovido por el Gobierno uruguayo, mantenga una especie de monopolio de las apuestas deportivas online para La Banca Juegos Oficiales, una empresa que, según afirmó, “no paga canon” por explotar dicha actividad.

Pese a ello, Cal se mostró a favor de habilitar el juego y las apuestas deportivas online en su país, “pero con todas las precauciones que los países que ya lo hicieron en su momento no tomaron”. “Estoy totalmente afín a poder acompañar al proyecto, siempre y cuando se hagan algunas modificaciones que para mí son realmente sustanciales”, remarcó.


La Cámara de Senadores de Uruguay otorgó media sanción al proyecto.

Sobre el proyecto

Cabe señalar que, a mediados de agosto, la Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de ley que faculta al Estado y a los casinos radicados en Uruguay a explotar la actividad de juegos y apuestas bajo la modalidad online.

El texto aprobado establece en su artículo 2 que la autorización para que los operadores, tanto públicos como privados, exploten el juego y las apuestas online “estará condicionada” a que estos cuenten “con un establecimiento presencial operativo y habilitado para el juego presencial” y que “se cumplan los requisitos que establezca la reglamentación y los dispuestos en el contrato de concesión”.

El proyecto también establece que “quienes en el futuro adquieran la calidad de concesionarios de juegos de casinos en la modalidad presencial podrán acceder a una autorización de explotación de dichos juegos bajo la modalidad online, en forma previa a la inversión, aunque no podrán iniciar la modalidad online hasta que se verifique la inversión aprobada e inicie la explotación del juego presencial”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS